Escribe: Arístides Alvarez
7 de mayo del 2022
El director académico de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), Pedro Peña Huapaya, nos ha enviado una carta notarial donde nos amenaza con querellarnos si no nos rectificamos públicamente en un medio de circulación nacional de las “aseveraciones inexactas” en nuestro portal periodístico Réplica, reiterando que son completamente inexactas y que han vulnerado su honor y dignidad de ciudadano, catedrático universitario y progenitor. Asimismo, señala que si recepciona una “insonoridad inexorable de carácter irresponsable”, es decir que si en respuesta seguimos con nuestras denuncias periodísticas en su contra, nos denunciará penalmente por injuria, calumnia y difamación hasta por un monto de 500, 000 soles, es decir medio millón de soles.
CARTA NOTARIAL
La carta nos fue dejada bajo puerta el pasado 5 de mayo y es la segunda carta notarial que nos ha enviado para silenciarnos.
Recordemos que en el 2021, la fiscal anticorrupción, Karla Zecenarro Monje, la misma que investiga al ex secretario presidencial Bruno Pacheco, los sobrinos del presidente de la República, al mismo Pedro Castillo, empresarios de la construcción y hasta a seis congresistas de Acción Popular, entre otros, gracias a la información proporcionada por la empresaria Karelim López, que se ha acogido a la colaboración eficaz; fue la que dispuso la apertura de una investigación preliminar contra altas autoridades académicas de la UNFV a fin de determinar su participación y/o complicidad en las irregularidades administrativas y autoría de delitos penales cometidos durante la realización del Concurso de Contratación Docente 2020.
FISCALIA ANTICORRUPCIÓN
Peña Huapaya encabeza la lista de los investigados, seguido de la ex directora de la escuela de ciencias de la comunicación, Marina Luz Orellana Marcial, la presidenta del la comisión evaluadora de concurso contrato docente de la facultad de Ciencias Sociales, Eulalia Jurado Falconí, la decana de esa misma facultad, Durga Edelmira Ramírez Miranda, y los integrantes de la referida comisión, Nancy Olivero Pacheco y Juan Sandonás Milla, así como el entonces vicerrector y responsable del Concurso de Contrato Docente de la universidad, Víctor Manuel Pinto de la Sota Silva, el entonces jefe de la Oficina de Control Interno (OCI) de la UNFV, Paulino Antonio Donaire Chávez, el entonces rector Juan Oswaldo Alfaro Bernedo y el jefe de la SUNEDU, Oswaldo Delfín Zegarra Rojas. Los cuatro últimos, tuvieron conocimiento de las graves irregularidades y comisión de delitos penales y no tomaron las medidas necesarias.
DELITOS PENALES
A todos ellos, la fiscal Zecenarro, les imputa la presunta comisión de los delitos contra la administración pública en la modalidad de concusión, cobro indebido, colusión simple y agravada, patrocinio ilegal, cohecho activo genérico, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo y tráfico de influencias. Así como los presuntos delitos conexos de: estafa, administración fraudulenta, usurpación de funciones, abuso de autoridad, nombramiento indebido del cargo, omisión de denuncia, fraude procesal y falsedad genérica.
De esa manera, se inició las indagaciones por un plazo de 90 días. La decisión de la fiscal Zecenarro se basó en las evidencias y las pruebas documentales de nuestras denuncias, que difundimos en las ediciones anteriores de nuestro portal, encontrándose los chats reiterativos y escritos por Peña en el grupo wasap “Docentes contratados” que era administrado por él y su secretaria, donde de manera ilegal pedía a los docentes sus currículos para ser contratados en el 2020, el envío del cuadro de plazas, horas y ofrecimiento de cursos a los docentes, no teniendo facultad ni atribución para ello según las normas (estatuto y reglamento) de la universidad y cuando el Concurso de Contrato Docente 2020 en la UNFV estaba suspendido desde un mes antes por la pandemia del COVID-19.

Peña y secretaria Marita, administradores del grupo wasap «Docentes Contratados».
LOS BENEFICIADOS
Reanudado el concurso UNFV en la modalidad virtual, la entonces Comisión Evaluadora de la facultad de ciencias sociales, favoreció al final a catorce docentes alumnos y amigos de Peña que le habían entregado sus currículos por wasap y descubiéndose después que muchas de sus autoridades académicas no cumplían con los requisitos mínimos, como es el caso de Peña, Orellana, Jurado, Ramírez y Olivero, conforme lo establecen las normas de la UNFV.
NO ES DE LA ESPECIALIDAD
Llegamos a saber que Pedro Saturnino Peña Huapaya es bachiller y licenciado en economía por la Universidad San Martín de Porres, maestro en marketing y negocios internacionales por la UNFV y doctor en psicología por la Universidad Alas Peruanas según información de la SUNEDU. En la UNFV, su reglamento (Art.33) señala que la especialidad académica lo establece el título profesional. Además, la carrera de marketing y negocios internacionales se enseña en la facultad de economía, no en la escuela de ciencias de comunicación. Asimismo, la universidad señala que para ser director académico por el período de dos años, este debe ser elegido en votación por los profesores, hecho que no ha sucedido, desde 1998, en el caso de Peña según versión de los profesores. El 6 de marzo del 2020 aceptó la encargatura de director de la escuela de ciencias de la comunicación por decisión personal de la entonces decana Durga Ramírez. El hecho también lo comunicó Peña a los docentes en el grupo wasap y las felicitaciones las recibió al unísono.

Peña se encuentra inhabilitado por el Colegio de Economistas de Lima. Desde 1994, no ha pagado ni un sol.
OTROS
Lo mismo ocurría con la entonces directora de escuela de ciencias de la comunicación, Luz Orellana, la directora de la unidad de posgrado de la facultad de ciencias sociales, Eulalia Jurado, la decana de la facultad de ciencias sociales, Durga Ramírez, y otras autoridades académicas de la misma facultad. En el caso de Nancy Olivero que era profesora de la facultad de educación y no de ciencias sociales.
USURPANDO CARGO
Sabemos que Peña sigue ejerciendo el cargo de director académico y responsable de las sustentaciones de los alumnos egresados para obtener sus grados académicos de bachiller y licenciados y sus jurados, pese al evidente conflicto de interés que tiene porque oferta asesorías de tesis en el Facebook como Dr. Tesis Plus.

Haciendo honor a su nombre, Peña se pasea y burla del cumplimiento de las normas de la UNFV. No es el único caso.
Entonces, le preguntamos, ¿cuáles son las aseveraciones inexactas?, ¿quién ha vulnerado su honor y dignidad?
Por qué nos prohíbe y amenaza cobardemente, de denunciarnos penalmente, tratando de impedir nuestro derecho universal y constitucional a la libertad de prensa, expresión e información.
Usted, viene usurpando ilegalmente un cargo público y cobrando un sueldo que no le corresponde con dinero de todos los peruanos, a lo mucho, debe ser docente en la facultad de economía pero no en la escuela de ciencias de la comunicación.
Hemos enviado su carta notarial al Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, y solicitado que notifique a la fiscal Zecenarro, así como a los organismos nacionales e internacionales de prensa, para que tomen conocimiento de la amenaza que usted nos hace por haber denunciado sus hechos cometidos en agravio del Estado.
También, le hacemos recordar que en el código penal existe el delito de falsa denuncia, por lo que no descartamos demandarlo y solicitarle una indemnización por el doble del monto que usted nos pide, el mismo que donaremos a las ollas comunes de Lima que no tienen presupuesto y a los profesores contratados por usted que hasta hoy no reciben sus pagos porque simplemente no le dio la gana de hacer la gestión correspondiente, como es el caso de nuestro colega, Cristian Martínez, que en el semestre 2019-2 enseñó el curso de audiovisuales y sigue esperando su sueldo, según su testimonio.
Nota de redacción.- Recientemente, se ha producido una protesta de muchos alumnos de ciencias de la comunicación de la UNFV en el frontis del local la Av. Nicolás de Piérola de Lima, que han denunciado que no tienen sus notas en los registros correspondientes por falta de pagos a los profesores y negligencias administrativas. No es difícil adivinar quién es el responsable.