Ganadores cantados
Tal como lo había pronosticado REPLICA, los integrantes del grupo wasap DACCOM DOCENTES CONTRATADOS e íntimos del director del Departamento Académico de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), Pedro Saturnino Peña Huapaya, resultaron ser los ganadores de las plazas en el Concurso de Contrato Docente 2020 Virtual.

Antón, Cabello, Bezada, entre los docentes-alumnos de Peña Huapaya y del cuestionado Miguel Risco, ganadores de plazas.
Escribe: Arístides Alvarez

Relación de ganadores del «Segundo» Concurso Docentes Contratados en la Facultad de Ciencias Sociales. A los postulantes del Primer Concurso extrañamente no fueron seleccionados.
LOS GANADORES
Juan Carlos Antón Llanos, hijo del decano de la Facultad de Economía y de meteórica obtención de grados y títulos en la UNFV ha ganado nuevamente una plaza en la Escuela de Ciencias de la Comunicación. Esta vez, subió de 16 a 32 horas semanales. Su tío, Juan Antonio Antón de los Santos, también ha ganado por quinto año consecutivo la misma plaza en la facultad donde su hermano es el decano, pese a la clara transgresión a la ley de nepotismo. El novel doctor Antón Llanos, en su clase magistral expuso el tema “La importancia del marketing en las empresas”. Al final, uno de los pocos alumnos que lo escuchó a través del Facebook (mediante cuenta creada a última hora para aparentar transparencia con el nombre de Facultad de Ciencias Sociales UNFV con foto de su decana Durga Edelmira Ramírez Miranda) identificado como José Durand, dejó el siguiente comentario: “jjja, el pata de la clase anterior no sabía nada del tema, hablaba piedras sobre mkt, otro enchufado mas xd”. El Consejo de Facultad desaprobó por unanimidad la postulación de Antón Llanos, pero la presidenta de la Comisión Evaluadora arbitrariamente (hecho que constituye falta muy grave) lo incluyó en la lista de ganadores. Los consejeros que representan a los estudiantes y algunos consejeros-docentes exigen el cumplimiento del acuerdo.

Contundente pronunciamiento de los consejeros representantes de los alumnos sobre el caso Antón Llanos.
Dessiré Allinson Alcedo Sánz, ex alumna de la UNFV, tiene una maestría en docencia universitaria e investigación pedagógica por la Universidad San Pedro (con sede en Chimbote y que no ha obtenido licenciamiento) según el Registro de Grados y Títulos de la SUNEDU. En el 2019, su postulación fue desestimada por “no haber cumplido con acreditar experiencia profesional”, según el informe de la Oficina Central de Asuntos Académicos de la universidad tras revisar el proceso de contratación docente de la Facultad de Ciencias Sociales consignado en la Resolución Rectoral N° 5043-2019-CU-UNFV de fecha 04 de abril del 2019 y firmado por el actual rector Juan Alfaro Bernedo y el secretario general, Enrique Iván Vega Mucha. Pese a ello, Alcedo Sanz, se convirtió ese año en profesora de aula (en la plaza de comunicación organizacional) bajo la modalidad de “invitada” a sugerencia de Peña Huapaya. En su clase magistral expuso el tema “Periodismo de opinión” y señaló como ejemplos del género de opinión, “a la enfermera del hospital de Puno que pide ayuda a través de la televisión y el horóscopo de los diarios” (¿?). El jurado admitió su disertación cuando dicho curso no está comprendido en ninguna de las dos plazas de periodismo del concurso. Fue la única descalificada.
José Luis Bezada Zavala, ex alumno y con maestría en docencia universitaria por la UNFV, la misma que tiene fecha de registro el 3 de abril del 2019 por la SUNEDU, sin embargo resultó ganador en el segundo concurso docente cuya clase magistral se realizó el 1 de abril de ese año, pese a que no contaba aún con este requisito. En su clase magistral expuso el tema “Libreto y guión”, cuyos conceptos no fueron definidos claramente y nunca se visualizó el trailer de 2 minutos que ofreció para demostrar sus señalados 25 años de productor de audiovisuales. Un dato adicional, Bezada, es militante del Apra.
Javier Aurelio Cabello Candela, ex alumno UNFV de ciencias de la comunicación y con maestría en comunicaciones cuyo diploma tiene como registro el 24 de abril del 2019 según la SUNEDU. Es decir, no tenía este requisito vigente para ser postulante en la segunda convocatoria del concurso docente del 2019, pero también se hizo docente, gracias a Peña. En su clase magistral desarrolló el tema “Periodismo especializado”. Se autodefinió como periodista especializado en policiales, aunque indicó haberse cambiado a deportes. En el Perú, los periodistas deportivos nunca denunciaron la corrupción en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y cometidas por su entonces presidente, Edwin Oviedo. El Ministerio Público ha calificado a la otrora máxima autoridad del deporte peruano como el cabecilla de una organización criminal y señalado como integrante de “Los cuellos blancos”. El destape lo hizo el periodismo de investigación. Además, Cabello Candela se autocalificó como jefe de prácticas desde hace seis años en la universidad, y dijo haber hecho publicaciones, libros, en respuesta a una tonta pregunta de Olivero, ¿por qué no hay publicaciones…?, cuando la respuesta debió ser: “Doctora, usted sabe que ¡no existe el taller de redacción!. En su Hoja de Vida ante la UNFV, Cabello ha señalado como experiencia profesional haber trabajado (fugazmente) en los diarios Del País, Expreso, Extra, Ajá y Trome, todos amarillistas, sensacionalistas. La comisión evaluadora, y hasta algunos despistados alumnos del Facebook, sin embargo, quedaron contentos con él.
Gladys Juana Olortegui Mariño, ex alumna de periodismo y con maestría en políticas sociales por la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo con sede en Huaraz, es la “eterna” profesora de radio en dicha Escuela, cuya cabina nunca hizo funcionar y según testimonios de sus alumnos han aprendido a crear sus podcasts por su cuenta. Conduce por internet un programa en la radio de la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) – donde es afiliada-, totalmente intrascendente. En su clase magistral expuso sobre taller de radio y dijo que “también se puede hablar con la boca cerrada” (¿?). Olivero acotó: “¡interesante su exposición sobre lenguaje radial!”. Ella, junto a Jurado y Sandonás, quedaron evidenciados en la red social como perfectos ignorantes.
Todos, estos docentes son actualmente alumnos de Segunda Especialización de la Unidad de Posgrado de la facultad de Ciencias Sociales en la maestría de marketing, cuya directora es la cuestionada Eulalia Jurado Falconi, a iniciativa de Peña Huapaya, quien, además, es el docente. Las normas (estatuto y reglamento) de la UNFV no lo regulan, pero en la Escuela de Posgrado sus docentes están prohibidos de ser a la vez alumnos.
Ana Doris Terrones Alva, también ex alumna y con maestría en docencia universitaria por la UNFV. Y según su Hoja de Vida, desempeña la docencia en la Escuela de Ciencias de la Comunicación desde el 2012 y desde el 2011 ocupa el puesto de Jefa dela Oficina Central de Comunicaciones e Imagen Institucional (OCCI) de la universidad. Es funcionaria nombrada. En el Estado está prohibido tener doble sueldo. Sin embargo, nuevamente ha ganado una plaza de docente contratada. Su frase: “El liderazgo ni es bueno ni malo”, expresada es su clase magistral sobre “Liderazgo personal” ha dejado desconcertado a la comunidad universitaria.

Ana Terrones Silva también ganó una plaza remunerada en el concurso de contrato docente del 2019.
CUESTIONADA COMISION
Pese a tener conocimiento de las ilegalidades de los docentes nombradas Eulalia Jurado Falconí y Nancy Olivero Pacheco de no tener registradas ambas sus grados académicos de magíster según la SUNEDU y no ser de la especialidad en Ciencias Sociales ni en Ciencias de la Comunicación, es decir carecen de representatividad institucional, hechos que constituyen delitos penales y administrativos, la decana de la Facultad, Durga Edelmira Ramírez Miranda ha permitido, arbitrariamente y haciendo uso de abuso de poder, que ellas continuasen como integrantes de la Comisión Evaluadora del Concurso Docente 2020 de dicha facultad. El tercer miembro fue reemplazado por el sociólogo Juan Sandonás Milla. La lista de postulantes a la clase magistral ha sido elaborada por Jurado en su calidad de presidente de dicha Comisión, la misma estaba conformada mayoritariamente por profesores y alumnos de Peña que no habían logrado inscribirse como postulantes, según denuncias de varios docentes inscritos con mejores currículos y experiencia profesional y docente, mediante confirmación recibida por el sistema informático de la universidad, por lo que han solicitado que el rector Juan Alfaro Bernedo publique dicha lista como un acto de transparencia pública.
Si alguien tiene dudas sobre lo señalado en las clases magistrales de los postulantes, haga clic en los siguientes enlaces:
https://www.facebook.com/FCS.UNFV/videos/1872155919591030
https://www.facebook.com/FCS.UNFV/videos/2341633096138558
https://www.facebook.com/FCS.UNFV/videos/299627151356826
DOCENTES NOMBRADOS
Antonieta Isidora Azáldegui Moscol es docente asociada a tiempo completo y nombrada. Es bachiller en Artes y licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Privada de Piura. No tiene maestría según la SUNEDU, pero se desempeñó hasta el 2019 como profesora de aula. Es en la sombra la consejera en la decana de facultad según versiones de docentes y alumnos.
José Carlos Coronel Cáceres es docente asociado a tiempo parcial y nombrado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación. Según la SUNEDU tiene registrado el título de Director de Fotografía de Cine y Televisión, y el grado científico de Maestro en Bellas Artes, ambos con diplomas que extrañamente tienen la misma fecha de expedición: 28 de noviembre de 1990 por el también extraño Instituto de Cinematografía cuyo país de origen es un misterio. El grado de bachiller no aparece por ningún lado.

Información del Registro de Grados Académicos y Títulos profesionales de la SUNEDU del docente José Carlos Coronel Cáceres.
Rafael Ricardo Grández del Aguila es docente asociado a tiempo parcial y nombrado por la Escuela de Ciencias de la Comunicación. Según la SUNEDU tiene el grado de bachiller y licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres (USMP). No ostenta el grado de magíster, sin embargo, hasta el 2019 se ha desempeñado como docente de aula pese a estar prohibido. Es, también militante del Apra.
Víctor Oswaldo Juárez Carmona es docente auxiliar a tiempo completo y nombrado. Según la SUNEDU no registra el grado de magíster, sin embargo hasta el 2019 también se ha desempeñado como docente de aula.
Pedro Pablo Ccopa Antay, es director de la Escuela Profesional de Sociología designado por la actual decana de facultad. Según la SUNEDU, carece del título de licenciado para cumplir con la legalidad del cargo y representatividad institucional. Es docente asociado a tiempo completo y nombrado, sin embargo el reglamento de la universidad exige ser profesor principal para ser director de escuela.

Con dos y tres nombres Ccopa Antay no tiene título profesional según la SUNEDU, por lo que no pude ser Director de la Escuela de Sociología.
TRILOGIA DEL MAL
Nancy Gonzales Napán es la secretaria de la decana Durga Ramírez y quien maneja la facultad en la sombra, según versiones de docentes y alumnos. Extrañamente, es la primera persona que aparece escuchado y viendo el desarrollo de las clases magistrales en el Facebook, donde incluso ha intervenido haciendo recomendaciones a los postulantes como “desactiva (tú) cámara”. Numerosos testimonios indican que ella “tiene ojos y oídos en el rectorado”. Era una ferviente simpatizante de Alan García, el ex presidente que se suicidó disparándose un tiro en la sien para evitar ser detenido por la policía.
Víctor Rozas Siancas, es trabajador nombrado y bachiller en administración desde el 2017 por la UNFV según la SUNEDU, y designado administrador de la facultad de Ciencias Sociales por su decana. Es el que propone las compras de bienes y servicios, y el responsable de la gestión para la construcción de la sala de profesores de esa facultad en el tragaluz del edificio de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, donde bajo la intemperie se colocó un falso techo con tecnopor, el cual colapsó con las primeras lluvias de invierno del 2019 y lo inhabilitó por el resto del año. El accidente puedo ser mortal dado que las instalaciones eléctricas resultaron afectadas por el agua. Dicha sala fue inaugurada por el rector Juan Alfaro Bernedo y fue parte de los nuevos ambientes a ser mostrados a los supervisores de la SUNEDU. Rozas es militante del PPC desde el 21 de octubre del 2005.
Gary Diczon Bocanegra Shuerman es el responsable de la Dirección y Producción de Bienes y Servicios de la facultad, principalmente del plan de trabajo y de proponer, controlar y supervisar el presupuesto, trabajo que realiza en coordinación con Rozas Siancas. Sin embargo, hace de asesor legal de la voluble Ramírez Miranda, dado que ostenta un bachillerato en derecho y el título de abogado por la UNFV según la SUNEDU. El face “Despierta villarrelino” del 22 de setiembre del 2016, dice lo siguiente de él: “Gary Diczon Bocanegra Schuermann, secretario de defensa del Sindicato Fraternidad, igualmente denunciado como cómplice del secuestro del 3 de mayo, se lo designó como Secretario General, trató de sorprender a la comunidad villarrealina con su comunicado de apoyo al docente Saavedra…//… Estas son las ratas gordas del SUTAF que pretendieron aprovecharse del caos institucional, nunca lucharon contra la corrupción, solo son un grupo de delincuentes que serán separados de la UNFV e irán a la cárcel. Villarrealino ¿en serio creías que Saavedra era el cambio?. Despierta Villarrelino!!!”. Allí es señalado como los personajes que fueron designados ilegalmente en altos cargos institucionales por el seudo Rector Jorge Alejandro Saavedra García, quien no pudo demostrar su grado académico de “doctor” por lo que la SUNEDU no lo reconoció como tal y en su lugar asumió el Dr. Jorge Ramiro Rosillo.
Gary Diczon ha sido instruido por su jefa, Durga Ramírez, de tomar acciones (denuncias) contra nosotros (REPLICA).
CARTA NOTARIAL
Una acción vil es la carta notarial firmada por Peña donde nos exige el cese de nuestras publicaciones bajo amenaza de denunciarnos penalmente.

Leguleyada en tiempos de democracia que pinta de cuerpo entero a su autor.
Nuestra respuesta, señor Peña, es la siguiente:
Es inexacto que ¿es bachiller en economía por la USMP según la SUNEDU?.
Es inexacto que ¿es licenciado en economía por la USMP según la SUENDU?.
Es inexacto que ¿tiene registrado el grado de doctor en psicología por la UAP en el año 2017 según la SUNEDU?.
Es inexacto que ¿concluyó sus estudios de doctorado en psicología en la Escuela de Posgrado de la UNFV en el Año Académico 2012-II según constancia de egresado firmada a su nombre por sus autoridades el 29 de agosto del 2013?.
Es inexacto que ¿con la entrada en vigencia de la Ley Universitaria quedó prohibido la entrega de grados académicos en otras universidades de origen, según la opinión de expertos?.
Es inexacto, lo establecido en el Art. 46 del Estatuto UNFV que señala que “el título profesional evidencia el nivel de especialización de la competencia profesional de una carrera profesional en particular”. Por tanto, usted no cumple con la especialización de la carrera en Ciencias de la Comunicación.
Es inexacto que ¿actualmente se desempeña como Director del Departamento Académico de Ciencias de la Comunicación?.
Es inexacto que el Art. 24, Inc. 24.1. del Estatuto de la UNFV señala que el Director del Departamento Académico debe ser elegido entre los docentes principales a tiempo completo por los docentes ordinarios pertenecientes a dicho Departamento Académico de la facultad por 2 años, y que puede ser reelegido por un período inmediato.
Es inexacto que ¿usted no es docente principal sino asociado, según el portal institucional de la UNFV?.
Es inexacto que ¿usted no ha sido elegido en acto de votación conforme el estatuto?.
Es inexacto que ¿también se desempeña como Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación según oficio N° 027-2020-D-FCCSS.UNFV firmado por la decana de fecha 6 de marzo del 2020′.
Es inexacto que el Art. 27 del Estatuto de la UNFV señala que el Director de la Escuela Profesional es designado por el decano entre los profesores principales de la facultad que ostente el grado de doctor en la especialidad o disciplina a fin de la que será director.
Es inexacto que ¿usted no es docente principal sino asociado, según el portal institucional de la UNFV?.
Es inexacto que ¿usted no tiene el grado de doctor en la especialidad (de Ciencias de la Comunicación), sino en psicología?.
Es inexacto que ¿usted viene desempeñando dichos cargos desde mucho tiempo atrás como lo informa en su Hoja de Vida DINA-CONCYTEC desde los años 1998, 1999 y 2001?.
Es inexacto que ¿usted se viene desempeñando como docentes de las UTP y UNI desde el 201y 2014 respectivamente hasta la fecha, como informa en su Hoja de Vida DINA-CONCYTEC?.
Es inexacto que el Art. 7, Inc. f, del Reglamento, señala que las decisiones de los órganos de gobierno se rigen, en el caso de las facultades, mediante Resolución Decanal.
Es inexacto que el Art. 93 de dicho reglamento establece la dedicación exclusiva del cargo.
Es inexacto que ¿usted en su calidad de Director del Departamento Académico a través de la cuenta wasap DACCOM DOCENTES CONTRATADOS el 8 de abril del presente año informó a un grupo de docentes y a la vez sus alumnos de segunda especialización en la UNFV haber aceptado el cargo de Director de la Escuela de Ciencias de la Comunicación, y les solicitó los CV, escaneados para la selección y preselección de docentes a ser contratados en el Concurso 2020, señalando el día 11 de abril la fecha límite de entrega de los CV y que el día 12 invitará a otros docentes para cubrir las plazas faltantes, etc?. (Tenemos todos los mensajes).
Es inexacto que ¿el Director Académico no está facultado para invitar, convocar y elegir a docentes para su contratación según las normas de la UNFV y la Ley Universitaria?.
REPLICA no se refiere al ciudadano, catedrático universitario y progenitor Pedro Saturnino Peña Huapaya. Nos referimos al funcionario y servidor público que percibe una remuneración del Estado y cuyo nombramiento o designación en los cargos señalados es ilegal e irregular y constituyen delitos penales, graves faltas administrativas y éticas.
La verdad informada por nuestro medio de comunicación, con evidencias y pruebas, no es injuria, calumnia ni difamación.
Su carta notarial, señor Peña es un cobarde amedrentamiento y atentado a la libertad de expresión (Art. 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, Art. 13 de la Convención Americana Sobre Derechos Humanos y Art. 2. Inc. 4 de la Constitución Política del Perú), libertad de prensa y libertad a la información.
“La reforma universitaria no se negocia” ha dicho a los mercaderes de la educación el Presidente Martín Vizcarra; “la verdad, tampoco se negocia” le dice REPLICA a Peña y Cía.