Ronda campesina y autoridades en apropiación ilícita de terreno agrícola en Ayanchacra

Alex Fernández González, liderando apropiación ilícita en terreno agrícola privado de Ayanchacra. El otro identificado es el presidente de la Ronda, Napoleón Pérez Paredes, primo de Alex. Foto. replica.pe
Una modalidad de apropiación ilícita de terrenos agrícolas en el distrito de Querocoto, provincia de Chota, departamento de Cajamarca, con la complicidad de un juez de paz, el presidente de la ronda (campesina) del centro poblado de Ayanchacra y otros, ha quedado al descubierto por replica.pe
Fecha: 13-11-2024
Unidad de Investigación
Un botón de muestra es el caso Ayanchacra, donde existe un terreno de aproximadamente una hectárea de propiedad de los hermanos Alvarez Vidarte, recibido por herencia de su fallecida madre Carmen Rosa Vidarte Torres.

Preciado terreno de los herederos Alvarez Vidarte denominado Tayapampa ubicado a pocos metros del C.P. Ayanchacra. Foto: Composición replica.pe
En el 2015, dicho predio fue vendido por la mayoría de hermanos, con excepción del mayor de ellos, Arturo Alvarez Vidarte, a la pareja de esposos conformada por Carlos Juan Pomiano Valderrama y Elva Vitalina Montoya Paredes.
Arturo Alvarez al tener conocimiento del hecho recurre el Poder Judicial e interpone una demanda de nulidad. El 16 de mayo del 2019, el 5° Juzgado Civil de Chiclayo emite sentencia declarando fundada el acta de diligencia de división y partición de fecha 5 de marzo del 2015, e infundada la nulidad del contrato de compra-venta de fecha 6 de marzo del 2015, actos que contó con la participación del juez de paz no letrado de segunda nominación del distrito de Querocoto, Graciliano Pérez Anaya.
Sin embargo, la Primera Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, en fallo del 9 de octubre del 2020 confirma la sentencia en todos los extremos apelados (también fundada la nulidad del contrato de compra-venta), y corrige la sentencia de primera instancia por ir en contra de la defensa posesoria (Art. 921 del Código Civil) y presentar indicios de fraude e ineficacia del acto jurídico.
NULIDAD DE VENTA
Al respecto, el incumpliendo del Art. 986 (partición) del Código Civil ha sido contundente para la demanda: “Los copropietarios pueden hacer partición por convenio unánime”. En el presente caso, ello no ha ocurrido, y basta que uno de los herederos (Arturo Alvarez) no haya participado la compra-venta, es nula. Y, los precedentes a nivel de Corte Superior y Corte Suprema de Justicia, lo ratifican.
No obstante, el Poder Judicial haber devuelto la propiedad al legítimo heredero Arturo Alvarez Vidarte, hace aproximadamente un año atrás cuándo éste realizaba el arado del terreno con un tractor, su conductor sorpresivamente abandonó el trabajo al recibir a través de su celular amenazas de un interlocutor que se autodenominaba “dueño” del predio: Alex Fernández González.
USURPACIÓN Y DAÑOS
El pasado 30 de octubre, en horas de la mañana, Alex Fernández, irrumpió con un tractor en el predio de Arturo Alvarez arando las tres cuartas partes del terreno. Salió a bordo del vehículo alquilado y con su conductor degustó gaseosas en el pueblo.

Tractor invasor por orden directa de Alex Fernández González a predio privado el 30-10-2024. Foto: replica.pe
Horas después, llegó al lugar Arturo Alvarez junto a su hijo, para revisar que todo estuviera en orden pero descubrieron que al predio habían ingresado personas desconocidas y evidencias de daños. Solicitó la presencia del juez de paz de primera nominación de Querocoto, Miguel Chávez Pérez, quien realizó in situ una constatación ocular.

Constatación del ingreso ilegal de desconocidos con maquinaria pesada y daños a terreno agrícola privado por el juez de paz Miguel Chávez. Foto: replica.pe
Al día siguiente, 31, y según lo que había planificado, Arturo Alvarez, con el apoyo de un tractor inició el arado del terreno, pero al promediar las 10 de la mañana un grupo de desconocidos subió por uno de los linderos del camino e ingresó al predio.

Seudo ingeniero dado que no existe registro nacional de la SUNEDU a su nombre, Alex Fernández González, autotitulándose dueño de terreno privado de Ayanchacra, junto al presidente de la Ronda de ese centro poblado, y otros. Foto: replica.pe
Al ser detectados por el hijo de Alvarez, éste se les acercó y les pidió de forma pacífica que se retiraran por encontrarse en una propiedad privada, e identificando a Alex Fernández González, quien con la sentencia de primera instancia del Poder Judicial en mano argumentaba ante el grupo ser el dueño del terreno. Evitó identificarse plenamente y ante la insistencia del hijo del verdadero propietario, dijo ser el “yerno” (de los esposos Pomiano-Montoya). Uno de los que intentó apoyar su versión fue, el presidente de la ronda campesina del C.P. Ayanchacra, Napoleón Pérez Paredes. Los demás son autoridades de los caseríos vecinos por identificar, entre ellos el teniente gobernador y el catequista de la iglesia de La Yurán. Todos, habían sido convocados por Alex Fernández para avalar la compra-venta ilegal.

Presidente de la Ronda de Ayanchacra, Napoleón Pérez Paredes, acompañado de otras malas autoridades locales por identificar, avalando ilegal compra-venta de predio privado. Foto: replica.pe
Los hechos configuran los delitos penales de apropiación ilícita de un bien inmueble (usurpación) y daños simple y agravada, entre otros, según los expertos legales consultados.
MODALIDAD DELICTIVA
replica.pe ha recibido numerosos testimonios los abusos e injusticias cometidas por los representantes de las rondas campesinas de Ayanchacra y en la provincia de Chota, desconociendo los legítimos derechos por herencia o familiares sobre las propiedades inmuebles (terrenos agrícolas) y muebles (casas), a través de ilegales actas firmadas por los presidentes de las rondas y la complicidad de malas autoridades locales, favoreciendo arbitrariamente a propios y extraños, evidenciándose una modalidad o modus operandi delictivo.
JUEZ ILEGAL
Cuando el juez de paz Graciliano Pérez Anaya dio fe de los actos de partición de los hermanos Alvarez Vidarte y la compa-venta del terreno de Ayanchacra en marzo del 2015, no estaba en el ejercicio de sus funciones. El período de su mandato fue 2010-2012, según información oficial del Poder Judicial de Cajamarca. Consecuentemente, habría usurpado funciones públicas y cometido un concurso de delitos penales que debe investigar el Ministerio Público.

En Ayanchacra y Querocoto es conocida su mala fama de juez y es vox populi su sorpresiva y reciente liberación de la cárcel hasta donde llegó acusado de presunta violación sexual de una menor de edad con discapacidad.
Alex Fernández González de 44 años vive en el Jr. Comercio N° 340 y Graciliano Pérez Anaya de 78 años en el Jr. Comercio N°545, de la misma ciudad de Querocoto. Ambos, son vecinos.