Fiscal archiva denuncia contra alcalde de Pomalca

Manfri Bernal Yovera, junto a su gerente municipal Gusmán Ayala Mena y supuesta regidora de oposición Socorro Granda Santamaría. Una gestión sin rumbo. Foto: Facebook.
Escribe. Arístides Alvarez
Fecha: 06-02-2024
El alcalde de Pomalca se salva de su primera denuncia penal, pues el fiscal titular de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de Chiclayo, Carlos Gustavo Cáceres Alejos, dispuso que no procede formalizar y continuar con la investigación en su contra por el presunto delito de abuso de autoridad en agravio de la Asociación de Jubilados, Cesantes y Herederos de Pomalca y Anexos, ordenando su archivo.
Su ingreso al MP fue en tiempos de la Fiscal de la Nación Blanca Nélida Colán que protegió a la dictadura de Fujimori y con quién compartió exposiciones y diligencias según los archivos judiciales. Foto: Facebook.
Así lo señala la Disposición N° Tres del 12 de enero del 2023 (error que invalida el documento), la misma que ha sido notificada recientemente a la parte denunciante (la Asociación), representado por su presidente Víctor Ñopo Julca, que comprende la Carpeta Fiscal N°3787-2023, que se abrió hace seis meses como investigación preliminar.
De esta manera la permanencia de la histórica asociación de ex trabajadores azucareros de Pomalca y sus anexos en su local de la avenida 9 de octubre, vuelve a la incertidumbre, no descartándose que la nueva asociación de jubilados liderado por Jacinto Cayetano Gonzáles e integrada por Henry Bernal Yovera, tío (presidente) y hermano (secretario de defensa) del alcalde intenten solicitar la posesión del inmueble como lo aprobó el consejo municipal en su sesión del 14 de abril del 2023, y provocó el rechazo unánime de la población pomalqueña.
FALLO ANTIJURÍDICO
El fiscal Cáceres Alejos para disponer el archivo preliminar de la denuncia por el delito de abuso de autoridad, previsto en el artículo 376 del Código Penal y pese a ser expresamente claro, desestima la configuración del delito cometido por el alcalde de Pomalca descartando su condición de funcionario público, basándose antijurídicamente en Rojas Vargas (Fidel), un doctor en derecho y autor de libros sobre su teoría personal en delitos contra la administración pública, y que no es un precedente válido (ni aplicable) en las cortes superiores y supremas de Justicia del Perú ni el Tribunal Constitucional.
Asimismo, considera que la decisión no ha sido unilateral del denunciado Manfri Bernal sino que fue de consenso mayoritario del Consejo Municipal dentro de las facultades que establece la Ley Orgánica de Municipalidades (y cuyo artículo indicado es erróneo), y que la cesión en uso se ha otorgado a una persona jurídica y no a una persona natural.
Opinión teórica de Rojas Vargas a favor del ex alcalde del Callao, Alex Kuori, que recibió 5 años de cárcel como funcionario público. Foto: Facebook.
Además, el fiscal revela que el denunciado no ha concurrido a brindar su declaración estando debidamente notificado y pese a que el Ministerio Público puede decidir prescindir de la misma no obstante disponer la conducción compulsiva (ordenar su arresto y captura), tomando su calidad de imputado “tiene derecho a guardar silencio”, sentando un precedente negativo e irracional.
El argumento jurídico es propio de un abogado defensor y no de un fiscal que debe defender la legalidad, los derechos ciudadanos y los intereses públicos, como lo sostiene la ley orgánica del Ministerio Público.
ABOGADO DEFENSOR
La resolución fiscal también trae otros datos a tomar en cuenta. El abogado defensor del alcalde Manfri Bernal Yovera es Wilfredo Chero Villegas, conocido por sus intervenciones en los escándalos relacionados a las administraciones judiciales de las empresas azucareras, principalmente Tumán, Agro Pucalá y Chucarapi (Arequipa), teniendo en relación a la última hace algunos años atrás la condición de prófugo de la justicia dado una sentencia de cuatro años de pena privativa de la libertad efectiva en su contra por el delito de usurpación agravada, siendo defendido ante el Tribunal Constitucional por su hija Thelvy Chero Farro, que desestimó en el 2017 el recurso de agravio constitucional contra la resolución de la Corte Superior de Lambayeque que declaró improcedente su demanda de Habeas Corpus.

Wilfredo Chero Villegas, de izquierdista pasó a ser candidato de Fuerza Popular por el distrito de Tumán en el 2022. No ganó. Foto: Facebook.
Thelvy Chero es la Secretaria General de la municipalidad distrital de Pomalca desde el inicio de la gestión de Manfri Bernal y fue quien dirigió a su antojo la sesión de Consejo Municipal donde se tomó el acuerdo de entregar el local de los jubilados de Pomalca a la nueva asociación creada entre gallos y medianoche por el tío y hermano del alcalde, quien convalidó con su firma el acto, y, por tanto, si tiene responsabilidad directa.
TRAICIÓN
Se sabe que la notificación a la parte denunciante llegó el pasado 17 de enero, pero su presidente, Víctor Ñopo Julca, extrañamente no apeló al fallo pese a que adolece de serios vicios de forma y fondo. De confirmarse el hecho, la asociación de jubilados debe expulsarlo del cargo por traidor.