Fiscalía investiga a alcalde de Pomalca

Manfri Bernal Yovera ganó las elecciones municipales con 2,194 votos que representan el 17% del total de votantes hábiles (20,156). Foto: Facebook.
Escribe: Arístides Alvarez
Fecha: 6 de agosto de 2023
A siete meses de ineficiente gestión, el alcalde de Pomalca, enfrenta su primera investigación fiscal por el supuesto delito de abuso de autoridad.
No habló en su condición de candidato de Perú Libre en los debates ni en los medios de comunicación. Paradójicamente, la fiscalía hará hablar a Manfri Bernal Yovera, en la investigación preliminar que le ha aperturado por 90 días por el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de abuso de autoridad en agravio de la Asociación de Jubilados de Pomalca y anexos.
Así lo dispuso Carlos Cáceres Alejos, fiscal titular de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Chiclayo, en la disposición fiscal N°1 de fecha 10 de julio del 2023, recientemente notificada a las partes.
Según el documento fiscal, el delito de abuso de autoridad es sancionado con pena privativa de la libertad no mayor de 3 años, respecto si “el funcionario público que, abusando de sus atribuciones, comete u ordena un acto arbitrario que acuse perjuicio a alguien”.
La disposición fiscal hace suya la denuncia de parte de los agraviados José Silva Lozada y Víctor Ñopo Julca, ex presidente y actual presidente de la referida asociación, quienes argumentan que el alcalde de Pomalca con fecha 14 de abril del presente año en sesión de consejo municipal para tratar la continuidad en uso del local por parte de la mencionada asociación desde 1973, decidió que una nueva asociación de jubilados creada en el 2022, siendo su presidente y secretario, Jacinto Cayetano Gonzales y Henry Bernal Yovera, tío y hermano del alcalde, sean los nuevos posesionarios del local ubicado en la Av. 9 de octubre N°21.
“La autoridad municipal haciendo abuso del poder y de manera arbitraria, ilegal, prepotente, pisoteando y vulnerando todas las leyes ha resuelto mediante acuerdo de consejo municipal expropiar su local institucional a favor de sus familiares”…dice el texto sobre los hechos ocurridos.

Prueba contundente: acta de la sesión de consejo municipal del 14 de abril de 2023.
Asimismo, los denunciantes consideran que el alcalde está deslegitimando a la nueva directiva de la Asociación Única de Jubilados, Cesantes y Herederos de Pomalca y Anexos, elegida en elecciones realizada el 12 de marzo de 2023. Cayetano había anunciado públicamente su postulación pero después reculó.
90 días de investigación
El fiscal Cáceres Alejos ha dispuesto el inicio de las diligencias preliminares por el plazo de 90 días, debiéndose realizar la investigación en la sede policial de la comisaría de Pomalca, estableciendo las siguientes diligencias:
La declaración de los denunciantes para que expliquen de qué forma el alcalde y los regidores de la municipalidad distrital de Pomalca mediante acuerdo de sesión de consejo les han expropiado el bien inmueble donde funcionaba su local institucional, etc.; la declaración del investigado Manfri Bernal Yovera. Además, de solicitar a la municipalidad de Pomalca el acta de la sesión de consejo municipal de fecha 14 de abril del 2023, entre otros.
Local
“No se les está arrebatando el local a los jubilados. Están cambiando de directiva”, dijo el hermano del alcalde, Henry Bernal Yovera, el pasado 19 de abril, en complaciente entrevista en el programa de Facebook “El francotirador” de Pomalca.

La dizque «prensa pomalqueña» (ciega, sorda y muda cuando le conviene), con Henry Bernal quien acusa de divisionismo gremial y vivos a directivas de históricas instituciones locales, pero no dijo que integraba la directiva de su tío. Foto: Facebook.
El ex luchador social y ex crítico del grupo Oviedo, justificó que no se trata de una entrega a su tío, Jacinto Cayetano, diciendo: “No se le ésta dando a título de persona natural. Se le está dando como una institución. Y no para que se queden allí tampoco. Le están dando un plazo de 2 años”. Finalmente, aseveró: “Por último, eso no les pertenece a los jubilados, le pertenece a la municipalidad”. Según su explicación, el proceso de legalización de la propiedad se inició en el 2017 por parte de la municipalidad después de ser entregado, junto al parque infantil, por la empresa azucarera como “áreas de aporte”. Tal denominación es un cuento chino de los alcaldes de turno que no tuvieron los pantalones suficientes para tomar la posesión de los locales de uso público y/o comunales tras la creación del distrito en 1998, dejando que el grupo Oviedo los venda, entregue a terceros o retenga hasta la fecha. El antiguo mercado de Pomalca, es un ejemplo de canibalismo particular. Ningún alcalde le ha puesto cascabel al gato.
Los regidores
Cabe recordar que tal decisión, se adoptó mediante el voto a favor de una mayoría de regidores oficialistas, desatándose un escándalo público. El 2 de mayo, Ñopo y Silva denunciaron el hecho a la Defensoría del Pueblo, pero nadie en la municipalidad se inmutó. No obstante, la nueva asociación a través de su representante Jacinto Cayetano, solicitó apoyo de la policía de Pomalca para tomar posesión del referido local el día 5 de mayo a horas 12.30 p.m. y así lo comunicó mediante carta notarial a Ñopo Julca.

Inmutable Jacinto Cayetano llegó con apoyo policial a ocupar local entregado por su sobrino y alcalde de Pomalca. También fue el presidente del comité electoral para elegir a la nueva directiva del Frente de Defensa. La argolla gremial es evidente. Foto: Facebook.
Ese día, la tradicional asociación y sus socios de adultos mayores realizaron una marcha denunciando el atropello y recibiendo el apoyo unánime de la población pomalqueña para finalmente atrincherarse en su local. Fue entonces cuando intervino la subprefecta distrital, Lisset Estelita Yrigoin Vásquez, (esposa del ex alcalde “Chamullo” Segura de APP), a fin de evitar potenciales actos de violencia, argumentando que algunos regidores habían presentado una reconsideración. Los regidores del oficialismo son: Paul Vílchez Santamaría, Verónica Guevara Flores, Pedro Oblitas Rodríguez, Daniela Mariluz Marrufo y Manuel Ruiz Vásquez. Mientras que los regidores de oposición son: Socorro Granda Santamaría y Vilma Dávila Díaz.

Alcalde y regidores oficialistas y de oposición, sin brújula. Foto: Facebook.
Hay que precisar que si bien es cierto que posteriormente se concretó la reconsideración, nuevamente por mayoría de votos, el acto es legalmente extemporáneo porque la ley de municipalidades en su artículo 15 señala “hasta el tercer día hábil”. Por lo tanto, se trata de hechos consumados, por lo que la responsabilidad administrativa y hasta penal de los regidores y funcionarios que avalaron este despropósito, no está descartada. Los regidores omitieron cumplir con sus deberes de fiscalización, y por el contrario, aprobaron un acuerdo contra la ley (Art. 11).

Escotadísima Thelvy Cherro Farro, hija del cuestionado abogado Wilfredo Chero Villegas y ex candidato a la alcaldía de Tumán por el fujimorismo, en su calidad de secretaria general manejó a su antojo la sesión de consejo municipal del 14 de abril. Foto: Facebook.
Histórica asociación
Los orígenes de la asociación de jubilados de Pomalca tiene 50 años de fundación, como consecuencia de un largo proceso de lucha que costó sangre y muerte a los trabajadores azucareros de los valles de La Libertad y Lambayeque en el siglo XX, exigiendo mejoras salariales y la aplicación de las 8 horas de trabajo que los dueños de las haciendas se negaban a reconocer. Registrándose, en el caso de Pomalca de propiedad de la familia De la Piedra una masacre por parte de la policía que a balazos pretendieron dispersar a los huelguistas trabajadores el 20 de enero de 1962, dejado el trágico saldo de cinco muertos y del inocente niño Octavio Campos Otoleas.
El pasado 20 de enero, se conmemoraba el 61 aniversario de la barbarie, el alcalde Manfri Bernal tuvo la oportunidad de realizar un homenaje a los trabajadores caídos y merecido reconocimiento a sus familiares. Nada de ello ocurrió.
Por el contrario, él y su gerente, Gusmán Ayala Mena – de quien se dice que es pariente de su esposa- prefirieron reunirse con los directivos de la empresa azucarera Pomalca como lo evidencian las fotos publicadas en las redes sociales. Y, durante la audiencia de rendición de cuentas de los 100 días de su gestión que dio encerrado en las cuatro paredes del local conocido como El camal, no dijo ni pío de la millonaria deuda por arbitrios que debe a la municipalidad la empresa administrada por el cuestionado Edwin Oviedo Picchotito. Después, se difundió una denuncia periodística que acusaba a Manfi Bernal de haber usado a los obreros temporales del programa “Lurawi Perú” del Ministerio de Trabajo como portátil y asistentes en esa audiencia vecinal.