Sigue la burla
Escribe: Arístides Alvarez
Fecha: 1 de mayo de 2023
El Contralor General de la República anunció la realización de un megaoperativo para fiscalizar los perfiles de los funcionarios públicos. Aquí, le damos a conocer por qué debe empezar por Palacio de Gobierno.
En el Despacho Presidencial deben laborar los “mejores” o más exitosos profesionales del Perú y ejemplos a seguir en el Estado. Es una quimera.
De su veintena de altos funcionarios, presentamos sólo a tres como botón de muestra. Es el caso de la secretaria de la Secretaría de Comunicación Estratégica y Prensa, Suzie Gladys Sato Uesu, y sus dos directoras: Ninoska Rosario Chandía Roque y Jesús Milagros Rumiche Morales.
CHINITA
Suzie Sato, ex narradora de noticias de canal 2 y 9 en los años ochenta y noventa, en el último canal durante la dictadura de Fujimori, increíblemente ha retornado al puesto después de haber sido nombrada por el nada santo Bruno Pacheco, secretario general del entonces presidente Pedro Castillo.
Desde el 19 de diciembre del 2022 es la más alta funcionaria responsable de la “política” de comunicaciones del gobierno de Dina Boluarte Zegarra por designación de su secretario general, Enrique Ernesto Vílchez Vílchez, amiguísimo de la presidenta por sucesión, Wigberto Nicanor.
Por tanto, debe cumplir con la Ley N° 31227 o ley de prevención de conflicto de intereses, es decir presentar ante la Contraloría General de la República (CGR) su Declaración Jurada, al inicio, durante y al cese del cargo. En su caso del año 2022.
Ella, sin embargo, ha remitido a la CGR su declaración jurada del 2021, contenida en un documento de seis páginas, cuando era la mandamás de la Secretaría de Comunicación de Palacio de Gobierno, y también jefa de la Oficina General de Comunicaciones del Ministerio de Educación ese mismo año.
En relación a la información de sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad por razón de matrimonio, unión de hecho o convivencia como establece la ley, Suzie Sato consigna a su madre, un hermano, a sus dos hijos, pero omite toda seña de su cónyuge o padre de sus descendientes.
“No cuento con información de parientes paternos, no he tenido vínculo con esa familia”, ha escrito muy suelta de huesos en el ítem “Otra información relevante” de su declaración jurada.
DIRECTORAS DE LA OMISIÓN
Su subordinada y directora de prensa, Jesús Milagros Rumiche Morales, ex reportera de los diarios fujimoristas y de extrema derecha, La Razón, Expreso y Correo, tampoco ha consignado en su declaración jurada del año 2022 al padre de su hija, y cómo sus cuñados a Alejandro Raúl Ferreyra Rosas y Malena Karen Méndez Torres, cuyos apellidos no coinciden, salvo que se traten de familias distintas y también dos cónyuges distintos.
Antes de arribar a Palacio de Gobierno, fue la jefa de prensa de la Superintendencia Nacional de Migraciones cuando estalló el escándalo de la falta de pasaportes y siendo sus altos funcionarios “ahijados” del congresista “Niño” Carlos Alva según descubrió la fiscalía tras la caída de Pedro Castillo.
Alegre Milagros Rumiche, subgerente de prensa de Essalud junto a sus colegas, entre ellos, Christian Peralta, entonces asesor del presidente institucional, Fernando Barrios, y después gerente de comunicaciones. Peralta llegó a ser jefe de prensa de Keiko Fujimori y del Congreso en el 2016. Foto: Facebook.
La otra subordinada de Suzie Sato, Ninoska Milagros Chandía Roque, directora de Comunicación Estratégica e Imagen Institucional del Despacho Presidencial, dijo a replica.pe (Ley burlada 6-4-2023) haberse casado en el 2017. Empero, tampoco ha informado en su declaración jurada 2023 la identidad de su actual esposo y dónde trabaja. Nuestro medio digital informó que ella, desde que empezó a laborar en el Estado (2004) y en su calidad de funcionaria, omitió consignar haber estado casada con Pedro Francisco Hurtado Cánepa, actual secretario de la Secretaría de Comunicación Social de la PCM, responsable de la asignación millonaria de la publicidad del Estado a los medios de comunicación.

Ninoska Chandía y su comadrita, amiga y hermana, la palestina Randa Mussalam Abu-Shaibeh, celebrando cuando era su subordinada en el gobierno humalista. Foto: Facebook.
MAR PUBLICIDAD
Suzie Sato en el ítem “Otra información relevante”, en el segundo párrafo, ha consignado: “Con relación a las consultorías con Mar Publicidad éstas se han dado de forma espaciada y por temas específicos”. Ella, según su declaración jurada, señala haber sido consultora de Mar Publicidad SAC del 01 de julio del 2019 al 20 de octubre del 2020, mientras en su CV tiene como fecha de trabajo 2014-2016.
Mar Publicidad forma parte de un conglomerado empresarial que actuó como central para canalizar con los medios de comunicación el millonario presupuesto de Essalud en publicidad. Su fundador fue Manuel Altamirano Ramírez, implicado en presuntas concertaciones ilegales de compras en la pandemia para Essalud durante la presidencia de Fiorella Molinelli, razón por la que la fiscalía inició una investigación, según denuncia del portal Salud con Lupa publicado el 8 de octubre del 2021.

Contundente documento fiscal sobre la interceptación telefónica de la DIVIAC a la presidenta de Essalud, Fiorella Molinelli («La Tía»), funcionarios y proveedores implicados en la concertación de compras presuntamente sobrevaloradas.
Según dicho medio, los contratos suscritos por este conglomerado empresarial (Speedymen’s, Doménica Eventos y Servicios y Mar Publicidad) en todo el aparato estatal desde el 2008 ascienden a 1,382 por un total de casi 76 millones de soles. Y, en el caso de Mar Publicidad, entre las 20 primeras entidades del Estado que emitieron órdenes de servicio desde el 2008 a su favor, -además de Essalud- están: Banco de la Nación, ministerio de Trabajo, Ministerio de Justicia, Poder Judicial, PRONIED, Ministerio de Energía y Minas, UNMSM, JNE, Municipalidad de Lima, SUNARP, Municipalidad de San Isidro, RENIEC, IRTP, Universidad JFSC, Universidad de Huamanga, Ministerio de la Producción, Universidad del Centro y MTC.
En síntesis, Ninoska Chandía Roque fue jefe de comunicaciones en el Ministerio de Trabajo que controla Essalud, donde Milagros Rumiche fue subgerente de prensa y cuya institución contrató a Mar Publicidad -donde Suzie Sato fue consultora- para repartir a su millonaria publicidad a los medios de comunicación. ¿Coincidencia?
Pero eso no es todo. Suzie Sato también ha omitido en su declaración jurada 2021 haber sido jefe de la oficina de Relaciones Institucionales de Essalud.
replica.pe intentó sin suerte mediante llamadas telefónicas recoger las versiones de las tres altas funcionarias mencionadas a través de la central de Palacio de Gobierno (630-5600). Entonces, les enviamos las preguntas a sus correos institucionales: ssato@presidencia. gob.pe, jrumiche@presidencia.gob.pe, nchandia@ presidencia.gob.pe.
Han pasado 6 días. No hubo ninguna respuesta.