Ministerio de la Producción “tomado” por apristas
18 de enero de 2022
Escribe: Diego de la Vega
Tras la sorpresiva renuncia del entonces ministro de la Producción, José Rógger Incio Sánchez, después de haber participado con normalidad en la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, asumió la cartera Jorge Luis Prado Palomino, ex director del extinto Banco Industrial durante el primer gobierno aprista hasta 1992 cuando pasó a laborar en el sector privado donde ejerció como auditor y gerente corporativo por más de 17 años en el Grupo Romero, donde se ha especializado en negocios de exportación.
Es contador público egresado de la Universidad Nacional de Piura y natural de Chepén, La Libertad. Además, venía desempeñándose como docente de la Facultad de Contabilidad en la Universidad San Martín de Porres, cuyo rector es José Antonio Chang, ex Premier y ex ministro de Educación durante el segundo gobierno del extinto ex presidente Alan García Pérez.
En su Hoja de Vida, Prado consigna ser licenciado en contabilidad pero el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales de la SUNEDU extrañamente no consiga ese grado académico, aunque sí los grados de magister y doctor en contabilidad por la misma cada superior de estudios donde enseña, la USMP.
Juramentó como ministro de Estado la noche del 17 de noviembre del 2021 y sin respetar que la vigencia del cargo es después de las 24 horas de publicada su designación en el diario oficial El Peruano, al día siguiente, llegó muy temprano a la sede central del PRODUCE y se apoderó del despacho ministerial, sin darle tiempo a Incio a despedirse de todos sus colaboradores.
SOSPECHOSOS CAMBIOS
Inmediatamente, Prado nombró como jefa del gabinete de asesores a María Teresa Barrueto Pérez, quién recientemente había sido nombrada por Incio (sin conocer sus lazos políticos) en el cargo de directora general de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanciones del Despacho Viceministerial de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción.
Ella, es una veterana colega de profesión y en la docencia con Prado, pues son profesores en la Facultad de Contabilidad de la universidad del rector Chang. Egresada de la Universidad Nacional Federico Villarreal y docente ampliamente conocida por ser proaprista. Extrañamente, el Registro de la SUNEDU no consiga la fecha de expedición de su diploma de bachiller en contabilidad por esa universidad, considerada cuna de apristas.
En los siguientes días, Prado despidió a las dos viceministras. La viceministra de Mype e Industria, Lisel Huanca Palomino, nombrada recientemente en el gobierno del Presidente Castillo, y la viceministra de pesca y acuicultura, Ursula León Chempén, nombrada en la gestión del Presidente Sagasti. Y las reemplazó, por Luis Martín Mesones Odar y Mario Jesús Cavero Polo, respectivamente.
Ministro Prado y viceministro de Mypes e Industria, Mesones Odar, muy cómodos con cuestionadas autoridades, el alcalde y gobernador regional de Piura.
El primero, un militante aprista, ex regidor provincial de Trujillo y ex decano del Colegio de Ingenieros de La Libertad, que en su título de ingeniero otorgado por la Universidad Nacional de Trujillo extrañamente tampoco registra la fecha de su diploma según la SUNEDU.
Mientras que Cavero Polo es bachiller de contabilidad egresado de la USMP y titulado por la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión de Huacho y también colega docente del ministro Prado.
En el 2010, durante el segundo gobierno aprista de AG, figuraba en el ranking de los 50 proveedores de Editora Perú, la empresa que administra el diario oficial El Peruano y la agencia de noticias Andina, que cuenta con millonarios ingresos. En el 2013, fue jefe de la Autoridad Nacional de Agua (ANA). Pero, de pesca no sabe ni pío, sin embargo, su designación como viceministro de pesca fue anunciada públicamente seis días antes en el diario Gestión, perteneciente al grupo económico de extrema derecha El Comercio.

Elocuente gesto de viceministro de pesca de que algo huele mal en tan importante actividad que debe garantizar la seguridad alimentaria del país.
Ambos, viceministros, hoy son acompañantes viajeros sin rumbo político del ministro Prado.
La cuarta designación importante por Prado fue de Manuel Isidro Vásquez Flores como Secretario General del ministerio de la Producción, un militante aprista, ex regidor provincial y ex candidato aprista N°1 al Congreso por Cajamarca en el 2016.
En el 2018, fue designado viceministro por el entonces aprista ministro de Trabajo, Javier Barreda Jara, durante el gobierno de PPK. Al respecto, recordemos que aún vivo Alan García confirmó la expulsión de Barrera “al haberse vendido por un plato de lentejas”. En el 2006, fue personero legal del Apra según señalan fuentes periodísticas. Vásquez Flores es egresado en derecho y abogado de la desconocida universidad privada cajamarquina Antonio Guillermo Urrelo.
Tres días antes de su nombramiento, Vásquez Flores era un conocido crítico aprista a favor de la vacancia presidencial de Pedro Castillo. La entrevista completa está en Youtube.
A vísperas de la Navidad 2021, de un plumazo despidió a todos los asesores de la Secretaría General del Ministerio de la Producción, bajo el pretexto no creíble de “la reorganización”.
MÁS ARENA QUE CAL
Un militante aprista enquistado en el ministerio de la Producción desde la gestión de Pedro Olaechea es Ego López Pilco, quién viene ocupando el cargo de Coordinador Parlamentario ante el Congreso de la República, gracias al mérito de haber sido un leal trabajador del controvertido congresista aprista Mauricio Mulder Bedoya desde el 2004 donde se inició como su coordinador de despacho.
Es bachiller en ingeniería administrativa por la universidad Inca Garcilaso de la Vega según información de la SUNEDU. Tiene su propia política de trabajo: “no buscar a los congresistas”, porque le pedirían reuniones con el ministro. Sin embargo, direcciona reuniones institucionales y a favor de congresistas de extrema derecha y discriminando a los parlamentarios oficialistas. Es un beneficiado empleado público del confort de hacer trabajo remoto en casa desde el inicio de la pandemia.
Carlos Gerardo Sosaya Saavedra es el jefe de prensa del ministerio de la Producción. Ex director fundador del diario deportivo Libero, quien después de perder el cargo que ejerció por más de 20 años, se animó a estudiar periodismo en la modalidad semi-presencial en la universidad Jaime Bausate y Meza, de dónde egresó como bachiller y licenciado en periodismo en el 2017, luego de aprobarle el trabajo de suficiencia profesional titulado “La pasión del periodismo deportivo en el Grupo La República: diario El Popular, Líbero y revista El Gráfico Perú”. Sin embargo, pese a no tener el grado académico de bachiller, desde el 2015 hasta el 2016, ejerció como jefe de prensa del ministerio de Vivienda durante el gobierno de Ollanta Humala y cuando su ex colega del Diario La República, Blanca Rosales, fue la poderosa amiga de la pareja presidencial, hoy investigados por corrupción. Nunca antes, el PRODUCE ha difundido notas de prensa, textos en redes sociales y fotos que son una vergüenza, y sería la explicación por la casi nula comunicación pública de este importante sector ministerial.
Mientras tanto, casi todos los días, Prado sigue designando nuevos asesores y directores como cancha, en su mayoría, contadores canos y sin pelos de la vieja guardia aprista alanista sin carnet partidario, como Demetrio Pedro Durand Saavedra, nuevo director general de Administración del PRODUCE, un egresado de contabilidad y administración por la USMP y con estudios de maestría y doctorado por el Universidad Federico Villarreal según la SUNEDU, o Virgilio Wilfredo Rodas Serrano, éste último que no sabría siquiera encender una computadora.
Paradójicamente, a otros funcionarios no los toca ni con el pétalo de una rosa. Es el caso de Vlademir Alcides Lozano Cotera, director general de la Dirección General de Asuntos Ambientales de Industria, quién hasta el pasado 15 de enero acaparó durante varios años la importante Coordinación Ejecutiva del Programa Nacional de Diversificación Productiva, donde se realizan y financian los proyectos de construcción de los mercados de abastos y parques industriales. Su reemplazante es Alex Pablo Flores Delgado, también contador público y ex militante del PPC y del partido Todos por el Perú, o, a Félix Fabián Puente de la Vega, encargado coordinador ejecutivo del emblemático Programa Nacional “A comer pescado” por ser también su colega de profesión, según revelan nuestras fuentes.
Transcurridos 62 días en el cargo y Prado no ha salido públicamente, ni en las redes ni en ningún medio de comunicación masivo, a defender al gobierno que lo designó. En la tarde hoy, Prado apareció por primera vez en conferencia de prensa junto a la Premier para cubrir el vacío de los principales ministros contagiados de Covid-19, donde se limitó a repetir lo dicho en la sustentación del pliego ministerial, un informe de la gestión del 2021 y perspectivas para el 2022, del cual no ha participado.
Un día antes, seis ex ministros de la Producción (Rocío Barrios, Piero Ghezzi, José Salardi, José Luis Chicoma, Raúl Pérez y Gladys Triveño) difundieron un comunicado suscrito y donde el principal párrafo señala: “Manifestamos nuestra profunda preocupación por las acciones de la actual gestión del Ministerio de la Producción, que en las últimas semanas ha iniciado un proceso de debilitamiento de la institucionalidad, llevando a cabo cambios de funcionarios en puestos clave, lo que responde a necesidades desligadas de la meritocracia y pone en riesgo el claro avance en la implementación de políticas productivas que son vitales para la reactivación económica que todos queremos”.
En síntesis, dicho documento, dice: “La casa ha sido tomada”. SOS.
PD.- Una versión señala al ex secretario presidencial, Bruno Pacheco, como la persona que recomendó al Presidente Castillo el cambio del ministro Incio, bajo el pretexto que algunos congresistas de Acción Popular seguían cuestionando su nombramiento, y a su reemplazante, Jorge Luis Prado Palomino, promovido en la sombra por personajes de la extrema derecha y con la articulación de conocidos dirigentes apristas.