Camal de Pomalca no cumple condiciones sanitarias
Escribe: Arístides Alvarez
Fecha: 24-04-2024
De mal en peor en la gestión del alcalde de Pomalca Manfri Bernal Yovera. El SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú), concluye que el camal municipal “no reúne las condiciones para el mantenimiento de la autorización sanitaria otorgada” y recomienda su suspensión, es decir su inmediato cierre.

Alcalde Manfri Bernal junto a su amigo y jefe de seguridad ciudadana, Gehú Ramos Román, investigado por la fiscalía por no reunir el perfil para el puesto según denuncia penal de vecino pomalqueño. Foto: Facebook.
Así lo establece un contundente informe de SENASA de 24 páginas acompañado de una diversidad de fotografías que demuestran la gravedad de la situación sanitaria encontrada mediante una reciente visita de supervisión al otrora histórico camal de Pomalca ocurrida el pasado 17 de abril.

El informe fue elaborado y firmado por Angel Tomas Orlando Lozada Montedoro, analista en inocuidad agroalimentaria e insumos pecuarios de SENASA.
La finalidad era verificar las condiciones de la infraestructura, higiene y faenado de animales de abasto en el matadero municipal de Pomalca, considerado de categoría I y que contaba con la Autorización Sanitaria de Funcionamiento N° 008-MINAGRI- SENASA-LAMBAYEQUE.
El hallazgo es sorprendente.
INFRAESTRUCTURA
No cuentan con sistema de tratamiento y eliminación de aguas residuales, no hay adopción de buenas prácticas y medidas de prevención de contaminación, flujo de operaciones no reduce el riesgo de contaminación de las carnes y subproductos cárnicos.
Además, servicios higiénicos y vestidores mal ubicados, deficiente en tamaño y en mal estado. El médico veterinario no cuenta con oficina. No hay almacén de productos, crematorio y zona de pieles inoperativos. No cuentan con corral de recepción ni aislamiento y el área no suficiente para albergar el máximo de animales a faenar por turno.
Asimismo, la pendiente de los pisos hacia las canaletas no son adecuadas, pudiendo observar acúmulo de agua, rejillas de canaletas en mal estado, paredes en mal estado con desprendimiento de pintura y sucias, techos sucios y de material que no facilita la limpieza.
Igualmente, no existe una división bien diferenciada entre corrales, áreas de procesos, áreas industriales y áreas de tráfico. No hay hermetización adecuada de todas las zonas de proceso.
PERSONAL
El personal come y toma bebidas dentro del matadero y en pleno proceso de faenado. No cuentan con certificado de salud vigente. No cuentan con indumentaria uniformada completa y no hay evidencia de capacitación. No hay lavamanos, dispensador de jabón, ni facilitadores de secado de manos. No hay indicadores sobre normas de higiene a cumplir. No cuentan con filtros sanitarios.
CONTROL SANITARIO
La zona de faenado no está físicamente delimitada. No cuentan con filtros sanitarios ni suministro de jabón líquido, desinfectantes ni toallas. No hay registro de limpieza de tanques o cisterna de agua, la presión de agua varía de acuerdo a la hora. Las carcasas de porcinos, ovinos, caprinos y vacunos son oreados al mismo tiempo en la misma sala de oreo.
Las rutas a áreas de residuos sólidos no cuentan con cortinas de aire ni protegidas contra insectos ni trampas de roedores. Los cuchillos son utilizados para todo el proceso de faenado sin haber esterilización entre cada animal.
No cuenta con sistema de recolección de sangre. No cuentan con bandejas o recipientes limpios de materiales no tóxicos para recolección de vísceras. Recipientes de basura sucios.
Las deficiencias continúan.
DIAGNÓSTICO
El diagnóstico de SENASA es fulminante: “No aplica para matadero categoría I”. El camal de Pomalca deberá ser cerrado y dejará de ser un abastecedor de carne al mercado local y fuente de trabajo.
Y, según los expertos en derecho, los hechos constituyen delitos a la salud pública.
Nota de redacción.- La Autorización Sanitaria de Funcionamiento N° 008-MINAGRI- SENASA-LAMBAYEQUE tiene fecha 31 de julio de 2019. Se realizó siendo alcalde Julio Lazo Pomares, de quién Manfri Bernal extrañamente no ha auditado su cuestionada gestión municipal.