Tulio Vizcarra nos amenaza con demandas

Vizcarra Basto sin balas quiere matar una paloma. Foto: Víctor Torres.
Escribe: Arístides Alvarez
Fecha: 12-02-2024
El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Congreso de la República (SITRACON), Tulio Vizcarra Basto, nos amenaza con demandas judiciales.
A través de sendas cartas notariales, Vizcarra afirma que nuestras publicaciones en replica.pe de fecha 26 de enero y 01 de febrero del presente año, son falsas, injuriosas y tendenciosas por lo que pide que nos rectifiquemos de las expresiones difamatorias en el plazo de 48 horas, caso contrario, interpondrá las acciones legales en salvaguarda de su honor y buena reputación.
Nuestra réplica es la siguiente:
PUBLICACION DEL 26-01-2024
- SITRACON: Usted difunde y da como válidas informaciones falsas e injuriosas manifestadas por una persona que se hace pasar como abogado sin ostentar dicho título profesional, lo cual se puede verificar ingresando a la página web de la SUNEDU, la cual su persona no verificó o no quiso verificar. Asimismo, usted manifiesta “Conocido abogado desenmascara a Tulio Vizcarra” con lo cual usted estaría convalidando las expresiones injuriosas y falsas del señor Adolfo Fernández Saré.
- REPLICA: Señor Vizcarra, según la RAE, el significado de falso es “Incierto y contrario a la verdad”. Mientras que el significado de verdad es: “Conformidad de lo que se dice con los que se siente o se piensa”, “Juicio o proposición que no se puede negar racionalmente”, “Cualidad de veraz”, “Realidad”, etc. Y, el significado de tendencioso es: “Que manifiesta parcialidad, obedeciendo a ciertas tendencias, ideas, etc.”. La información que ha publicado replica.pe tiene como fuente la carta o escrito del Estudio Jurídico Sánchez- Fernández Saré de fecha 18 de enero del 2024 que ha enviado Adolfo Fernández Saré a SITRACON en su calidad de afiliado y que tiene sello y fecha de recepción de su gremio sindical (19-01-2024/Hora: 2.57 p.m.). Fernández Saré firma como abogado y es conocido como tal por haber sido el defensor de más de 250 casos de reposición de trabajadores del Congreso despedidos tras el golpe del 5 de abril ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. No obstante, no estar registrado en la SUNEDU no invalida la veracidad de la información.
- SITRACON: Usted difunde informaciones falsas en el sentido que el señor Adolfo Fernández Saré estaría solicitando la devolución de sus cuotas sindicales, las cuales según versión del señor Fernández estas habrían sido descontadas indebidamente sin su aprobación. Al respecto el señor periodista, debemos manifestar que el propio Adolfo Fernández Saré firmó la autorización de descuento por planilla de la cuota sindical de fecha 11 de diciembre del 2019, en la que autorizó expresamente el descuento por planilla de su cuota sindical, la misma que fue incrementada mediante aprobación por mayoría absoluta en la Asamblea General Extraordinaria de Afiliados realizada un día miércoles de fecha 01 de diciembre de 2021, contando con la participación de 1,235 afiliados y siendo aprobada por el 84.68% de los asistentes, por lo que en cumplimiento del Estatuto y de las leyes vigentes el descuento por cuota sindical del señor Fernández Saré es totalmente legal y válida mientras su afiliación al SITRACON se encuentra vigente.
- REPLICA: Ha informado, según la carta de Fernández Saré, que éste está solicitando a SITRACON la devolución de todos sus descuentos por planilla correspondiente al incremento de la cuota sindical argumentando que la misma se está realizando sin su autorización personal (y firma correspondiente) conforme lo establece la ley vigente (Decreto Supremo N°014-2022-TR cuyo artículo 16-A textualmente hemos reproducido), que usted extrañamente no menciona en su carta.
- SITRACON: En la mencionada publicación, usted sin verificar la fuente ni otorgarme mi derecho a manifestar mi versión de los hechos, difunde información falsa y tendenciosa a agravia mi honor y buena reputación, incurriendo en presunto delito de difamación lo cual está tipificado en el artículo 132 del Código Penal que establece…”.
- REPLICA: Conforme lo antes señalado queda demostrado fehacientemente que replica. pe no ha difundido información falsa ni tendenciosa, por tanto, no hay agravio al honor y buena reputación personal del Sr. Vizcarra Basto.
PUBLICACION DEL 01-02-2024
- SITRACON: Estimado señor periodista, en la mencionada publicación usted difunde y afirma de manera tendenciosa que el suscrito en mi calidad de Secretario del SITRACON habría tomado partido a favor del Jefe de Seguridad Nemecio Darío Hurtado Cárdenas en el enfrentamiento que este sostiene con el congresista Alfredo Azurín Loayza LO CUAL ES TOTALMENTE FALSO, toda vez que no hemos tomado partido por ninguna de las partes, lo único que manifestamos en el comunicado N°003-2024/SITRACON-JD es que “el derecho a la debida defensa tiene que ser aplicado a todo trabajador parlamentario”.
- REPLICA: La información de replica.pe tiene como fuente el amplio aviso de SITRACON, el cual hemos publicado íntegramente, suscrito por usted en su calidad de secretario general.
- SITRACON: Señor periodista, el suscrito como secretario general del SITRACON tiene la obligación de velar por los intereses de los afiliados y porque se cumplan sus derechos laborales, si fuese el caso en el que algún trabajador parlamentario se le va a aplicar alguna sanción disciplinaria, esta se realice dentro del marco de la normatividad, es decir en un adecuado procedimiento administrativo sancionador, en el cual el derecho a la defensa es pilar fundamental de su correcto procedimiento administrativo. Por lo que pedir que se respete el derecho a defensa del trabajador Darío Hurtado no constituye de ninguna manera tomar partido por alguna de las partes, al contrario significa que estamos cumpliendo con nuestras obligaciones sindicales de vigilar que los procedimientos administrativos sancionadores se realicen dentro del marco de la ley.
- REPLICA: Efectivamente, a través del aviso de SITRACON que usted suscribe defiende los derechos laborales del señor Nemecio Darío Hurtado Cárdenas, actual jefe de seguridad del Congreso de la República y que ostenta la condición de funcionario de confianza (y por tanto no obligado a afiliarse a sindicato alguno), quien sostiene un abierto enfrentamiento con el congresista de la República, Alfredo Azurín Loayza, pero no dice nada de los derechos laborales del parlamentario (o acaso no los tiene), posición que coincidentemente va en la misma línea de defensa del señor Hurtado Cárdenas y después que haber concretado su denuncia contra el congresista Azurín ante la Comisión de Etica. El aviso no señala si el apoyo a nombre de SITRACON le fue autorizado mediante una asamblea de afiliados (dado que gran parte de ellos han afirmado a replica.pe su total desacuerdo) y basta una lectura con un mínimo de comprensión lectora para darse cuenta la tendencia del aviso. Usted, considera en su carta notarial que debe haber una investigación administrativa como corresponde pero el aviso también extrañamente no lo dice.
- SITRACON: Señor periodista en su publicación manifiesta erróneamente que SITRACON no mide con la misma vara a todos los trabajadores y menciona los casos de Martín Peñaranda y Leoncio Aguirre, al respecto es pertinente manifestarle que el SITRACON ha prestado todo el apoyo que la ley nos permite en defensa de los derechos de los mencionados trabajadores del Congreso de la República, por lo que sus aseveraciones en la publicación del 01 de febrero del 2024 (la fecha correcta es 31-01-2024) son tendenciosas y difamatorias.
- REPLICA: Ha seguido el desarrollo de este hecho y según versiones de los propios trabajadores despedidos injustamente recogidos diariamente por Canal 2 o Frecuencia Latina, éstos han reiterado la falta de apoyo en su lucha, y en el caso particular de SITRACON no ha emitido un documento por escrito o AVISO en ese sentido como si ha ocurrido con el señor Hurtado Cárdenas. Hemos tomado conocimiento que el Congreso los ha contratado “como nuevos”, desconociendo su vínculo laboral anterior. ¿Dirá algo al respecto el SITRACON?

Según la SUNEDU, Vizcarra Basto obtuvo el grado de bachiller en derecho en 1998 durante la dictadura de Fujimori y cuando las universidades nacionales estaban intervenidas y los estudios no eran regulares. ¿Coincidencia?
- SITRACON: El suscrito es un dirigente sindical que siempre ha realizado esfuerzos por el bienestar de los trabajadores afiliados al SITRACON aun en momentos complicados como la pandemia del Covid 19 por lo que sus expresiones son injuriosas y tendenciosas.
- REPLICA: Publicó con fecha 22-12-2022 información dada por usted sobre su gestión y propuestas a alcanzar ese año y en su calidad de secretario general del SITRACON con el título: “Hemos logrado que se respeten los derechos de los trabajadores”. ¿También son injuriosas y tendenciosas, Sr. Tulio Vizcarra?

El Colegio de Abogados de Lima lo registra como inactivo, es decir no puede ejercer como abogado. ¿Quizá por falta de pago?. Foto. Web CAL.
El dato.- Hemos enviado la información publicada hoy a los gremios de periodistas nacionales e internacionales, principalmente a Reporteros Sin Fronteras (RSF), Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), así como a la CIDH, para su conocimiento y registro de velar por los derechos a la libertad de expresión, información y prensa en el Perú.