“Hemos logrado que se respeten los derechos de los trabajadores”, afirma Tulio Vizcarra
Escribe. Arístides Alvarez
Fotos. Víctor Torres
Fecha: 22 de diciembre del 2022
El secretario general de Sindicato de Trabajadores del Congreso (SITRACON), Tulio Vizcarra, hace un balance de su gestión del año 2022.
Cómo “bastante positivo”, lo ha calificado Vizcarra. En el aspecto interno, haber logrado que se respeten los derechos y beneficios de los trabajadores de la institución. Mientras en el aspecto externo, que SITRACON sea más fuerte, su incorporación a la CONTLAC (Confederación de Trabajadores Legislativos de Las Américas y el Caribe) con sede en Buenos Aires (Argentina), con una copresidencia Interparlamentaria y una delegatura como país, que les va a permitir en adelante hacer intercambios para capacitación y experiencia de otras realidades y adoptar acciones positivas de otros parlamentos.

SITRACON integrando el CONTLAC con Tulio Vizcarra como Copresidente Interparlamentario y Jorge Pacheco como Delegado.
Respecto al pliego colectivo presentado a la mesa directiva del Congreso, el dirigente ha señalado que se ha cumplido casi la totalidad. Sólo, ha quedado pendiente el tema remunerativo de los trabajadores CAS y del régimen 276. En el caso de los últimos, son 29 trabajadores reincorporados que provienen de las ex Cámaras de Diputados y Senadores, después de más de 20 años de haber sido despedidos injustamente. Ellos deben pasar automáticamente al régimen laboral 728 correspondiente a todos los trabajadores del Congreso. “Estamos activando las acciones para el pase”, afirma Vizcarra. La diferencia económica es notoria.
Indica, que en el caso de los trabajadores CAS también deben ir pasando de manera paulatina al régimen 728 como ha ocurrido con los trabajadores más antiguos por disposición de anteriores directivas del Congreso. Sin embargo, a la fecha, hay trabajadores con 13, 14, 15 años en la institución que esperan la orden de la Mesa Directiva que preside José Williams Zapata dado que las acciones administrativas se encuentran paralizadas por la crisis política. “Nosotros estamos en el camino que se logre eso”, acotó.

Tulio Vizcarra, como secretario general capitanea el SITRACON.
“Asimismo, hemos hecho las gestiones para que se aplique el artículo 10 del Reglamento del Congreso donde los trabajadores técnicos y profesionales partan del nivel remunerativo que establece la norma”, manifiesta Vizcarra. Es decir que los técnicos deben partir del nivel 4 y los profesionales del nivel 8. El dirigente señala que al respecto el Oficial Mayor del Congreso ha cursado una carta a la Oficina de Recursos Humanos para regularizar la situación de éstos trabajadores, que es lo que manda el reglamento. Los beneficiados serán más de 180 trabajadores que han esperado su nivelación por muchos años.
ESTATUTO
Vizcarra sostiene que ahora que se habla de adelanto de elecciones, de cambio de las reglas para elegir a mejores candidatos y futuros congresistas, éstas también deben darse al interior del Congreso donde el estatuto es el instrumento ideal y válido. “Lo único que va a garantizar que el trabajador tenga una carrera administrativa, se le respete su meritocracia, sus capacidades y todos lo que ha logrado a través de los años es el estatuto del Servicio Parlamentario”, señala Vizcarra. Y, sobre el particular agrega que en el II Congreso de la CONTLAC del 15 al 17 de noviembre en Argentina lograron que todas las representaciones de los parlamentos de América Latina y el Caribe alcancen un pedido a la presidencia del Congreso del Perú para que se restituya el servicio parlamentario porque nuestro país en uno de los pocos países de Latinoamérica y del mundo que no cuenta con un estatuto del servicio parlamentario que regule la carrera administrativa y la meritocracia.

Declaración N°2 del II Congreso del CONTLAC solicitando a la Mesa Directiva del Congreso del Perú se ponga a debate la aprobación del Estatuto del Servicio Parlamentario.
En ese sentido, en la reunión del 20 de noviembre con al presidente del Congreso ha pedido que incluya en la agenda del pleno el debate y aprobación del dictamen de Resolución Legislativa de restitución de la vigencia del estatuto del Servicio Parlamentario de la Comisión de Constitución e hizo un llamado a los 130 congresistas para que apoyen este pedido de los trabajadores de la institución.

Directiva del SITRACON con el presidente del Congreso, José Williams Zapata, tras reunión.
De otro lado, tal como señalamos en la edición de replica.pe (7-12-22), Vizcarra ha confirmado que una buena cantidad de trabajadores del Congreso han resultado contagiados en la quinta ola del Covid-19 pero que no han hecho cuadros de gravedad por lo que hizo un llamado a completar las cuatro dosis que ha establecido el Ministerio de Salud.
Finalmente, a nombre de SITRACON, Tulio Vizcarra, les deseó a todos sus compañeros trabajadores del Congreso una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2023!.