Médico de Fujimori admite que Vladimiro Montesinos (sí) robó
Redacción: replica.pe
23 de febrero de 2023
El congresista fujimorista Alejandro Aguinaga admitió que el entonces jefe del SIN Vladimiro Montesinos y socio del presidente Alberto Fujimori, (sí) robó y por eso está preso. Con falacias, demagogo parlamentario narra hechos de una década de dictadura caracterizada por la corrupción y violación de los derechos humanos. Extractos de la entrevista del lunes 20 a periodista Javier Castro en radio Kaliente (92.1 FM) de Chiclayo.
VIVE EN LIMA
-Eres el primero, que da la cara, también…
-Y voy a ser claro, enfático en lo que es mi labor por Lambayeque. En primer lugar, tengo que rechazar que haya gente que señale que no soy de Lambayeque. No es cierto. Allí está mi DNI, donde están mis casas que son casas propias y mi oficina que también es casa propia y mis empresas que están en Lambayeque. Entonces, esos infundios los rechazo tajantemente. Y veamos pues quién conoce Lambayeque y quién no.
-Lo que ha preguntado la gente: qué no vives acá, qué no nos representas, qué no has hecho (nada) por la región Lambayeque.
-Perfecto. Mira, aquí hay un desconocimiento de lo que son las funciones del Congreso. La mayoría de la gente, que con justa razón tiene frustración, le echa la culpa al Congreso. El Congreso tiene tres funciones: legisla, da las leyes, fiscaliza y representa. Esas son nuestras funciones. Cuando veo estos levantamientos, es cierto, de parte tiene que ver un mea culpa, incluyendo, tú, Javier, porque promocionaban a (Pedro) Castillo y se ha visto todo lo que es. Nunca, en la historia del Perú hemos visto a una persona que reúna las dos condiciones para causar un desastre: corrupción e ineptitud. Y esa es una realidad de la cual no nos podemos extraer y que este Congreso de la República supo luchar contra ello. De no haber tenido este Congreso hoy estaríamos en la más brutal de las dictaduras comunistas del Perú…en cuánto a la función legislativa, comenzando (mi) gestión traje al Contralor de la República, recordarás, porque yo presidía la comisión de Fiscalización (del Congreso)…para poder fiscalizar este gobierno, y no les gustó. Traje el Contralor, ¿por qué?, porque la población cree que el Congreso hace obras y esta frustración en la ejecución de las obras trae estos reclamos justos, pero que también, aprovechan los violentistas para meterse allí, como han visto ahora muchos ex terroristas liberados, liberados, en el gobierno de Toledo, indultados en el gobierno de Toledo y que yo siempre lo he señalado ¿quién es el agente causal?, la Corte Internacional de Derechos Humanos que anuló los juicios de los Jueces Sin Rostro donde se condenó a todos estos terroristas, muchos de ellos, con cadena perpetua, anuló todos estos juicios; lo cual no hizo el Tribunal Internacional con Italia porque Italia es evidentemente una república muy fuerte, es un país super desarrollado. Ellos si con sus jueces sin rostro derrotaron al terrorismo de las Brigadas Rojas…Allí está la camarada “Cusi”, la otra camarada, el señor Melgarejo, dirigiendo toda esta violencia con matanza que ha habido en el país.
CONTROL CONCURRENTE
-No nos representas dicen mucha gente que ha llamado y el 8% de aprobación que tiene el Congreso parangonea esto, estimado doctor, la gente que ha llamado.
-Como te digo, la población cree que el Congreso hace obras. Traje al Contralor y saqué la ley de control concurrente. Qué quiere decir todo ello?, que la Contraloría interviene desde el inicio.
-¿De esa ley es autor, usted?.
-Claro. Esa ley, que establece el carácter vinculante del control concurrente. Desde el inicio que haces el expediente técnico vas a tener un acompañamiento de la Contraloría para que no pase lo que viene aconteciendo. ¿Qué pasa? Un alcalde hace una obra, no la termina, viene el otro alcalde, tú has sido alcalde, y comienza la de él pero no termina (la anterior), cree que las gestiones son independientes…
REPRESENTACION
-Y hay muchos que preguntan dónde están los congresistas?, donde esta Aguinaga que no fiscaliza si lleva dos para tres años como parlamentario?
-Vamos recién año y medio.
-Año y medio.
-Y ahora te voy a decir en labor de representación. Por ejemplo cuántas veces hemos visitado el hospital de Ferreñafe, caro anhelo de Ferreñafe, mi madre es ferreñafana, yo he vivido en Ferreñafe en algunos momentos y vemos que un hospital vetusto, que en su momento cuando estaba operativo, el primer gobierno de Alan García lo pasó a la Seguridad Social y después cuando lo han retornado al ministerio de Salud ya está prácticamente ruinoso. Ferreñafe no tiene hospital de la Seguridad ni hospital del ministerio (de Salud). Bueno, aquí está que se ha gestionado y ya está en la ley de presupuesto, 48 millones para que el gobierno comience a ejecutar este proyecto y lo hemos señalado al gobernador regional (Jorge Pérez) que es colega y viene del sector salud,…,ya tiene el expediente técnico, creo que se hizo con el PNUD y entonces hay que comenzar a ejecutar y de la mejor manera para que la expectativa sanitaria que tiene Ferreñafe no se más nunca violentada…también hemos gestionado 46 millones y medio para el mejoramiento del instituto tecnológico público Enrique López Albújar de Ferreñafe para este año. Diez punto dos millones para el mejoramiento del establecimiento de salud de Motupe, quince millones y medio para el mejoramiento del centro de salud de Monsefú que esta próximo para que sea hospital y que es un caro anhelo también de la población de Monsefú y después tres millones y medio para las defensas ribereñas del rio Reque en ciudad Eten y Monsefú. Esas son realidades que están en la ley del presupuesto, lo que pasa es que la población no se informa, la población cree que el Congreso hace obras, y eso, el Congreso no hace obras. Repito, insisto hasta el cansancio, las obras las hacen los gobiernos locales, los municipios…

Proyecto de ley de la bancada fujimorista de Congreso anterior sobre control concurrente que no prosperó. La fórmula legal coincide con el proyecto de ley de Alejandro Aguinaga con excepción del recuadro rojo.
OTASS
-A qué población de Lambayeque has escuchado congresista y le has hecho justicia frente a un alcalde incapaz?
-Nosotros constantemente estamos escuchando a la población de Lambayeque. Hemos ido con este problema del agua con el Contralor a (José) Leonardo Ortiz y ahora bueno ha iniciado una nueva gestión. Yo no veo color político, yo veo camiseta regional, veo Lambayeque, puede ser del partido que sea pero nosotros estamos para apoyarlo.
-Este congresista Clemente Flores que ya pasó nos trajo a la OTASS a que nos administre la empresa de agua. Estamos peor, que han hecho ustedes?
-Bueno allí se ha declarado en emergencia no es así? En emergencia todo este manejo de agua para que puedan darle salidas rápidas a esta situación de frustración, de mal drenaje de la ciudad, sobretodo en la zona de…
-La gente no tiene agua, se salen los desagües, aguas verdes, es una desgracia.
-Así es. Y otro tema que estamos allí trabajando con algunas poblaciones LLampayeq que son poblaciones muy marginales de Chiclayo, muy, muy pobres, con su titulación.
-Y nunca has ido a tocarle la puerta a los de OTASS y decirles cómo está el pueblo?.
-Nos hemos reunido en EPSEL y por eso salió la emergencia para poder tener un manejo rápido de solución.
-Pero con esa emergencia no han solucionado nada. A salido una y otra emergencia pero allí está la misma cosa, no hay agua, los desagües se salen doctor?
-Y hay que seguir insistiendo en ello, pero te digo Javier, nosotros no hacemos la obras, nosotros fiscalizamos…
DINA BOLUARTE
-No crees tú que Dina Boluarte deba irse, doctor?
-Yo creo que no es un problema de Constitución, es un problema de conducción. No puede dejar el país en estos momentos todavía en violencia para que se genere más violencia. Quiénes son los que piden, los violentistas.
-Porqué están paralizadas las obras? Porque hay este movimiento, cierto, esta violencia?
-Porque esto tienen años y no han actuado los mecanismos de fiscalización.
-No crees que si se va Dina Boluarte van a parar las marchas, nuevamente no va a ver violencia y se van a empezar a dar las obras y van a empezar a ejecutar los presupuestos. No lo ves así?
-Definitivamente, no. Va a ver más violencia.
-¿Por que?
-Tendrás más Chuschi…ahorita, mira yo, mi grupo político fue plantear el adelanto de elecciones al 2023.

Dina Boluarte en gobierno dictatorial y militarizado que defiende Aguinaga.
ELECCIONES GENERALES
-No ha sido una jugada de todos ustedes los congresistas, 2023, 2024, octubre, diciembre, otro junio, y finalmente no sacaron nada.
-No. Hay también un movimiento fuerte que lógicamente la Constitución establece que el mandato presidencial y congresal son 5 años y es irrenunciable.
-Hasta el 2026?
-Entonces, hay que hacer un cambio constitucional, como también estoy pidiendo un cambio constitucional porque los gobernadores tendrían que ser interpelados como lo hacemos con los ministros, porque quién controla a los gobernadores?
-Porque si tu partes del tema constitucional, de que ustedes fueron electos por 5 años, porque entonces cambian ahora que las elecciones sean en el 2023. Porqué?
-Pedimos una reforma constitucional para acortar mandato y lógicamente no se han logrado los votos…
-Por qué, porqué?
-Porque en ese momento se pensó que era una manera de atenuar la violencia pero hemos visto que si bien la violencia ha disminuido ya las acciones de gobierno han controlado estas acciones que ha sido grave para el país. Mira como está el Cusco, todo cerrado, no hay turismo. Lambayeque y aprovecho para decirte, otra acción de representación, aquí en Lambayeque porque yo soy un admirador, encantado, enamorado del Circuito Mochica, de lo que es nuestro patrimonio arqueológico. Has ido a ver lo abandonado que está? Lo hice venir al ministro Salas, cuántas veces lo invitaba, era el ministro de Cultura. Llegó hizo una visita muy rápida. Creo que llegó a Ventarrón asi un ida y vuelta y se fue. Entonces, luego el ministro de Comercio Exterior y Turismo le dije oye esto no puede ser así como poder ser posible que en cultura por ejemplo Ventarrón que es tan antiguo como Caral. Yo le dijo a los lambayecanos conozcan Ventarrón y que tiene murales de más de 4,000 años tenga 20 mil soles de presupuesto al año, eso ni para guardianía. Lo mismo Collud, en su momento yo le traje un presupuesto de donación, yo he sido médico de la embajada de Francia, y se hizo lo que tú ves en Ventarrón. Hemos ido a Sipán, esas tumbas están abandonadas. Yo te pido que, tú eres un periodista, acércate al pueblo de Sipán.

Repudiable escena del Congreso que encendió las iras del pueblo del Perú profundo. Sus ocupantes precarios siguen, por ahora, burlándose de los peruanos gracias al pacto con el Ejecutivo.
MENU
-No es que ustedes se aferran a seguir allí congresistas ganando el buen sueldo, el buen menú y todo?
-No, esos son infundios. Cuando yo escucho el buen menú, hemos caído tan bajo…
-Lo del menú, no es cierto?
-No es cierto. Nosotros pagamos nuestro menú y te puedo enseñar mi boleta de pago lo que nos descuentan a fin de mes. Solamente, se da el buffet el día del pleno, los demás días los congresistas pagan su desayuno…
-Pero los demás días han tenido plenos seguidos?
-Ha habido plenos seguidos pero un solo día ponen el buffet que es los jueves.
-Un solo día semanal?
-Así es. Eso es un infundio para desacreditar al Congreso, ¿por qué?, porque este Congreso evitó justamente que el país caiga en una dictadura comunista extrema.

Buffet del escándalo en tiempos de vacas flacas, anemia y desnutrición infantil de los niños y pobres, consumido por los padres de la patria y de la gula.
NO SE VAN
-Congresista Aguinaga, la gente te está viendo y te está escuchando. Te pregunto, se van a ir o no se van a ir los congresistas. Cuál es tu presentimiento, lo que ves allí en… ?
-Mi presentimiento es que ahora han salido mucha gente de su catafalco y están pues queriendo ser candidatos, entonces se presentan en la televisión, adelanto de elecciones, que hablen la verdad. Yo les diría que nos vamos pero ellos tampoco se presentan.
-¿A quién te refieres?
-No quiero dar nombres pero tú los conoces, ¿no es cierto?, mucha gente que está pululando, dando volantines…
-Hernando de Soto ya está pintando en Chiclayo, en todo el país?
-Si, pues, yo también lo he escuchado.
-Tu ex funcionario colega del mismo gobierno?
-Con nosotros ha estado pero en el año 92, él es ya un hombre de 86 años. Ayer por ejemplo Lucho García Miró en el (diario) Expreso le ha hecho un editorial y le pone que una cosa es la propuesta producto de su ingenio y otra cosa es cuando él ejecuta. Las propuestas son buenas cuando habla del capital, no es así? y cuando habla, sus textos, pero cuando le ha tocado ser candidato la verdad se equivocó, cómo yo lo voy a convencer a Castillo. Este Congreso de la República desde el inicio se dio cuenta y particularmente quién habla cuando vino de ex canciller, el ex guerrillero Béjar condenado por asesinato en Ayacucho, era una afrenta al país, o poner al señor Maraví, yerno del que dirigió la matanza en Lucanamarca, socio de mucha gente violentista y terrorista, o gente del Movadef, era una afrenta al país. Esa ineptitud, mas sumada a la corrupción que ha habido y luego del golpe, el Congreso vacó y bien vacó a este señor. Quién inició los trabajos de Sarratea, quién te habla, presidia Fiscalización, nos dimos cuenta que en la casa de Sarratea era una oficina paragubernamental, parapalaciega y comenzó a desfilar ésta licitación del puente Tarata, de sesentaitantos millones también pusimos…
VLADIMIRO MONTESINOS
-Un bunker como el que tenía el asesor presidencial de Fujimori?
-No. Eso era el Servicio de Inteligencia que es otra cosa. No compares lo que no es.
-Me refería dónde Vladimiro (Montesinos) le contaba los paquetes de dinero a los diarios limeños…
-Estamos hablando de la realidad en estos momentos. El pagó sus penas. Está preso, entonces estamos hablado de esta realidad.
-Es que Pedro Castillo ha tenido su casa de Sarratea, ustedes tenían la casita de Vladimiro?
-Bueno, pero ya Vladimiro, pero si Vladimiro ayudó a pacificar este país, lo cual es cierto. Entonces, ha venido toda esta situación…
-Reconoces que Vladimiro si aportó al país?
-Robó y ya está preso. No es así. Estamos viendo este momento 30 años después, 31 años después.
Vladimiro Montesinos ayudó a gobernar a Alberto Fujimori con método criminal del soborno.
-Se van o no se van, mi estimado doctor?
-El producto de la votación.
-No, no dudes.
-No, no dudo. El producto de la votación señala que se ha admitido a debate pero no se ha resuelto. Nosotros, hemos…
–En realidad no va, cierto?
-Nosotros hemos mostrado nuestra disposición a terminar mandato, acortar mandato, que es una reforma constitucional. En caso no darse, hay que seguir trabajando y que el gobierno siga pacificando el país y que entre inversión. Si tú no tienes inversión, estabilidad jurídica Javier vas a ir a un proceso electoral, te pongo en el caso, va a ver una convulsión tremenda, vas a tener un mandato de dos años y medio como también lo escribió García Miró y mucha gente inversionista fuerte con un mandato de dos años y medio nadie inversionista va a invertir en el país, el país va a quedar aletargado, retrasado, va a seguir violento, es una realidad, tú has sido alcalde y sabes que tienes que tener inversión.
-Bien. Vamos a elecciones al 2024 o van a cumplir constitucionalmente su mandato?
-La Constitución dice 5 años, si se logra la reforma constitucional de ir al 2024 iremos.
-Lo ve posible?
-Lo veo difícil.
SIN VERGÜENZA
-Si tú te liberas de la ineficacia de este Congreso de la República, sientes vergüenza ajena de este Congreso actual?
-Yo no siento vergüenza ajena.
-Ayer se han metido a la cárcel a uno que se ha violado a una mujer en el propio Congreso.
-Eso son delitos y los delitos son personales.
Rechazado Congreso blindó por 6 meses a congresista de APP sindicado de haber violado a su trabajadora en su propio despacho.
NO VIVE EN CHICLAYO
-Insisten en decir que no vives acá, que no eres de Lambayeque, que no eres chiclayano?
-Yo te contesto con una respuesta, has ido a mi casa, no?
-Yo era uno de los que decía que tú no vivías acá y me llevaste a tu casa aquí en Patazca…
-Y que sí la conocías, pero estabas pues allí en la campaña…
-No, no, no. Primera vez que me llevaste y me demostraste que era inhabitable.
-En la casa de Cabrera, que allí están y son propiedades mías, no.
-Claro, pero esa casa no la habitas, pues. Vienes…
-Pero la uso para el partido…
-No, no, no. La casa…
-Allí está mi gente trabajando…
-Pero tienes casa en Lima.
-También, pues, yo tengo domicilio múltiple. Si estoy en el Congreso yo no alquilo departamento…
-Dices que vives en Lima porque trabajas en Lima. Eres médico del hospital Loayza?
-Soy médico del hospital Loayza. Bueno he sido ministro de Salud.
-Visitas, todo lo que te pidan…
-Ahora, por ejemplo, porque tenía en el programa visitar Mórrope y Pocitos que lo conozco, también lo voy a visitar al señor…, Cruz del Médano también quiero visitar porque son zonas…
CABALLOS
-Túcume también te piden que visites el colegio Villarreal, está abandonado, Olaya también está abandonado, los niños no estudian, estudian en su casa virtual y también te extrañan tus caballos?
-(Se ríe).
-He sacado una foto y te he publicado una foto y te lo digo de frente. Resulta que la que cuida tus caballos, gana por el Congreso. Es cierto?
-No es cierto (Aguinaga voltea la mirada). Oye, mira. Yo cuando termino la semana de representación hago un almuerzo con todos los que trabajan, se toman una foto con el caballo, yo tengo veterinarios, como se te ocurre que una persona va a cuidar los caballos. Tengo veterinarios, tengo variadores…
-¿Y eso dónde queda eso?
-En Mesones Muro.
-¿Cuántos años tiene eso?
-El Haras, es un Haras que representa al Perú más de 60 años…
-Qué es tu chacra…
-Dentro de mi propiedad que es un fundo agrícola, grande…
-¿Qué significa, que siembras?
-Caña de azúcar.
-A no te creo. Y la vendes a que cooperativa, que empresa te muele?
-No, pues, depende. Dependen como estén los precios, depende como…
-Ah, caramba, tienes todo un personal.
-Claro.
-Todo una empresa…
-Lógico.
-Eso no lo sabe la gente.
-Es una empresa contribuyente principal.
-Dentro de ese…
-Allí hay un criadero (de caballos) que es fundado por mi padre. Mi padre también hizo el Jockey Club de Chiclayo. Acuérdate con las carreras que después desgraciadamente lo vendieron de mala manera. Eso nunca se investigó. Y en Lima le rinden un homenaje a él, de los criadores importantes del país.
-Y de pronto has hecho un almuerzo y una chica allí guapetona, agradable, al congresista, se toma una foto con el caballo…
-No solamente había una chica. Vienen las personas que trabajan conmigo. O, sea, multigénero, pero, claro, lógicamente, ponen una chica que se tomó una foto y cuidan los caballos. Tú, me estás haciendo una broma y te estás riendo (ríe), pero eso no existe.
-No le paga el Congreso a esa cuidadora de caballos?.
-No pues, yo pago mis veterinarios y te los presento…

Aguinaga (cogiéndose la nariz en entrevista) negó que trabajadora de su despacho congresal cuide sus famélicos caballos en su fundo de Ferreñafe.
AZUCAREROS
-No quieres decirle nada a los (trabajadores) azucareros que están que me escriben, que has hecho por ellos, por lo que está pasando en Tumán, donde los caballos se mueren de flacos porque no hay inversión, no hay nada…
-Bueno, fatalmente, el objetivo…
-Y de paso tu pata Becerril está metido por allí?
-El objetivo de la ley donde se buscada que los socios estratégicos se buscaban haya un desarrollo no se ha cumplido porque siempre se ha judicializado estos controles, son administraciones judiciales y lo único que ha traído es un deterioro de la industria.
-Y que se ha luchado por eso. Nada?
-Están privatizadas.
Nota de redacción.- El gobierno fujimorista, período 1996-1999, concedió 502 indultos a condenados o procesados por el delito de terrorismo o traición a la patria, mientras que en el gobierno de Paniagua fueron 122 y el gobierno de Toledo sumaron 89, según información del ministerio de Justicia. Para ello, mediante Ley N°26655 del 17 de agosto del 1996, aprobada por el Congreso fujimorista y promulgada por Alberto Fujimori, se creó la Comisión Ad Hoc encargada de clasificar, evaluar y recomendar indultos y derechos de gracia ante el Presidente de la República, la cual en su etapa inicial estuvo integrada por el sacerdote Hubert Lanssiers, el Defensor del Pueblo y el ministro de Justicia. Su constitución fue producto de la presión nacional e internacional debido a la gran cantidad de inocentes encarcelados injustamente por decisiones arbitrarias cometidas por los denominados “Jueces Sin Rostro”, excesos que fueron corregidas por la Corte Interamericana de DD.HH. De otro lado, no existe información fiable que señale que los “Jueces Sin Rostros” fueron los que derrotaron a las denominadas “Brigadas Rojas” de Italia. También, replica.pe le recuerda a Aguinaga que dejó el 14 de diciembre del 2021 la presidencia de la comisión de Fiscalización del Congreso porque el Poder Judicial abrió un proceso penal en su contra por el caso de las esterilizaciones forzadas durante el gobierno de Fujimori. Asimismo, que el problema de las empresas agrarias azucareras fueron creadas por el fujimorista Decreto Legislativo N°802 o “Ley de saneamiento económico financiero” del 12 de marzo de 1996, en época de crisis que obligó a sus socios a vender sus acciones, las cuales fueron compradas a precios irrisorios por malos empresarios nacionales y extranjeros, quienes como nuevos “administradores” de las mejores tierras agrícolas del norte del país, e incluso depredándolas (agrícolas e eriazas) a través de inmobiliarias fachadas del Grupo Oviedo en Pomalca, y en el caso de Tumán, Pátapo, Pucalá y Cayaltí, han colapsado por las “administraciones judiciales” concedidas por fiscales y jueces corruptos de Lambayeque. Y, en relación al Circuito Mochica, ésta ha sido vulnerada desde sus inicios por el fujimorismo al construir en 1995 el Museo Tumbas Reales de Sipán en la provincia de Lambayeque que tiene su propia cultura y no en el mismo lugar de hallazgo (no por descubrimiento de Walter Alva), el histórico anexo pomalqueño de Sipán, o en su propia provincia de Chiclayo, y apuñalada con la fujimorista Ley N° 26921 del 31 de enero de 1998, de creación de los distritos del valle azucarero, que en el caso particular de Pomalca quedó injustamente desmembrada de seis históricos anexos, entre los cuales está Sipán. No obstante, la cultura Mochica debe ser resucitada y puesta en valor pero sin sus verdugos (Editor: Arístides Alvarez).
Lo que dijeron los oyentes a través de las llamadas telefónicas a Aguinaga:
-Es una lástima tener al señor como congresista, me da vergüenza, a ver qué vaya al mercado, que venga pues al mercado…, es una persona que no tiene escrúpulos en la cara.
-El señor Aguinaga, es un congresista vetusto…, donde está sus proyectos que ha intervenido y dónde está que ha fiscalizado porque hay delito, qué autoridad ha ido preso, no puede ser porque uno de ellos es él (mismo).
-Honestamente siento vergüenza ajena escucharlo a este señor, decir que debemos agradecer a Montesinos por la paz que hay en el país, lo que piensa este fanático del fujimorismo…, éste señor que se fue a votar al colegio a la Federal con una camisa de los colores alusivos a su partido y burlándose de las instituciones electorales, que hoy tanto critica, es un sinvergüenza.
-Por qué no se acuerda de los hospitales, del hospital Almanzor están enviando a la gente a Tumán porque se ha malogrado las máquinas, imagínese el regional como está, él es cabecera de Fujimori, él no tiene casa acá. Nadie le dio al voto, sinvergüenza rata, barba blanca, ladrón, discúlpeme por favor (al entrevistador).