La farsa elección del Tribunal de Disciplina

Banderola de protesta partidaria generó muestras de simpatía y adhesión de militancia y ciudadanos de a pie. Foto: Réplica.
Escribe: Diego de la Vega
Fecha: 21 de agosto de 2023
La historia de una farsa en la elección del Tribunal Nacional de Disciplina de Acción Popular. La prensa nacional y sus inexpertos reporteros cayeron redonditos transmitiendo desinformación.
Con un retraso de una hora, se inició el tan esperado Plenario Nacional en Acción Popular para elegir al Tribunal de Disciplina que debe expulsar a los congresistas de esa bancada parlamentaria denominados “Los Niños” como había anunciado su reconocido secretario nacional Edmundo Del Aguila Morote.
Del Aguila, el máximo dirigente orgánico del partido, llegó solo a las 9 y 30 a.m., al local central de Paseo Colón N° 2018 (Lima), siendo recibido por un eventual personal de seguridad.

Improvisados coyotes reciben a Edmundo del Aguila Morote. La contratación de su hija en el despacho de Darwin Espinoza lo vincula al «Niño» mayor. Foto: Réplica.
El grupo lo integraban conocidos militantes uniformados con camisas blancas que tenían como misión mantener infranqueable la puerta de ingreso, liderados por Luis Cortegana, hijo de la ex primera alcaldesa de Los Olivos durante el segundo gobierno de Belaunde. Cortegana con gestos de matón y con lista en mano cumplió el triste papel de ser el filtro de los “delegados plenos” como únicos participantes del pleno. “A mí me han dado esta lista y no se más”, le expresó a boca de jarro a un dirigente del interior del país cuando le reclamó.
De esta manera, se fue incrementando el número de dirigentes provinciales y distritales choteados por Cortegana, entre sorprendidos y decepcionados, cuando días antes habían recibido la invitación telefónica del presidente del Comité Electoral Nacional (CNE), Ricardo Zuñe, responsable del proceso eleccionario del Tribunal Nacional de Disciplina-facultad que le otorga el estatuto- y conocedor obligado de los delegados vigentes y aptos a participar del plenario (plenos o numerarios, supernumerarios y fraternos según el Art. 84 del estatuto).

Violado estatuto partidario de Acción Popular. Foto: Réplica.
Conforme pasaban los minutos, los marginados dirigentes empezaron a confirmar la información que había circulado en las redes sociales y atribuida al responsable del evento, el impresentable Alex Morales Leiva, en el sentido iba a ser válida sólo la participación de los delegados plenos, era verdad. También, llegaron a conocer que uno de los grupos partidarios interesados había agasajado con una cena a los delegados plenos de Lima, y que entre la víspera y la mañana del sábado 19 de agosto, Morales que depende funcionalmente de Del Aguila Morote, había elaborado una última lista (o padrón), la cual no fue publicada oficialmente.
El ambiente se caldeó en la calle cuando ante los ojos de propios y extraños, Margarita Gordillo salió a ordenar el ingreso de “delegados plenos” a militantes y simpatizantes del grupo “Los Pollos” que integra, sin tener representación dirigencial ni de autoridad vigente. Se produjo el ingreso de una gavilla de presuntos delincuentes contratados del Rímac, así como la cobarde acción del administrador del local, Mario Silva, de tomar fotografías de los protestantes desde uno de sus balcones.

Margarita Gordillo con lista sin transparencia en chequeo personal de asistentes misma pollada. Foto: Réplica.
Con la llegada de los congresistas denominados “Los Niños”, el escándalo estalló. El primer grupo estuvo liderado por la impopular y cuestionada María del Carmen Alva, junto al tránfuga Carlos Alva y la ex fundadora y secretaria del movimiento Nueva Amazonía de San Martín, Karen Paredes, seguida de Silvia Monteza, ahora conocida como “ley provisional”. Mientras que el segundo, lo lideró el repudiado Darwin Espinoza, con el pisquero Raúl Doroteo y declarado hijo no grato de Huancavelica, Wilson Soto, al que se sumó minutos después el caradura de Ilich López y la mocha sueldos Marleny Portero.
Ellos, fueron recibidos con los gritos de ¡Sinvergüenzas!, ¡Traidores!, ¡Fuera Los Niños!, ¡Fuera los mochasueldos!, ¡Fuera los corruptos! hasta insultos de grueso calibre por la militancia presente en la calle. La indignación fue total que provocó la colocación de una banderola en la fachada del local partidario con la fotografía de sus 15 congresistas con la demanda “Que se vayan todos, sin niños y malcriadas. Recuperamos el legado de Belaunde”, encabezados por los correligionarios Roque y Marco Espinoza.

Recordada racista de peruanos y seuda influencer Aneth Acosta, pretendió con tijeras en mano cortar banderola de protesta, acompañada de Noelia Xamín, trabajadora del Congreso gracias a María del Carmen Alva. Foto: Réplica.
AGRAVIADOS
Entre los militantes que argumentaron ser delegados plenos estaban: Ivette Mendoza, secretaria nacional de juventudes, Kelly García Apolaya, secretaria de juventudes de Lima Provincias, Fermín Ortiz, secretario general de Chimbote, el secretario general de Casma, Pucallpa, y un sinnúmero de secretarios distritales del Perú. Ortiz, expresó que en sus 60 años de militante “nunca había visto en Paseo Colón el desarrollo de un plenario a puertas cerradas y con policías armados”.

Ivette Mendoza defendiendo su condición de delegado pleno. Foto: Réplica.
Un caso de presunta suplantación fue denunciado por David Panay Sobrevilla, secretario general de San Juan de Lurigancho, el distrito de más grande población electoral del país. Panay afirmó haber sido reemplazado por el ex secretario Percival Mendoza, ex candidato a la alcaldía en el 2018 que extrañamente prefirió viajar a Rusia al mundial de futbol en vez de levantar ante el JNE las observaciones a su postulación, lo que facilitó la elección del cuestionado Alex Gonzáles.

Grave denuncia con implicancias penales hace David Panay. Foto: Réplica.
DELEGADOS PLENOS
Entre los principales “delegados plenos” presentes estuvieron: Edgard Cayotopa Martínez, autodeclarado secretario general departamental de Lambayeque desde el 2017 hasta la fecha, pese a que la relección inmediata la prohíbe el estatuto. Absurdamente mantiene un juicio contra el colegiado del JNE por haberlo excluido en el 2021 como candidato al Congreso por no haber declarado tener una sentencia por falsificación de su título profesional. Además, es ampliamente conocido por sus vínculos con grupos económicos que mediante corruptas administraciones judiciales pretenden tomar el control de las empresas azucareras de Chiclayo, y otras cuitas. Los veteranos dirigentes de Lambayeque lo responsabilizan de la crisis partidaria en la región por su modus operandi de apadrinar a cuestionados postulantes e incluso con sentencias penales como fue en el 2022 del conocido caso del frustrado candidato al distrito de José Leonardo Ortiz, Beto Sánchez, criador de chanchos con sentencia por violación sexual.

Foto: Réplica.
Otros que ejerceron de delegados plenos fueron el ex candidato al Congreso en el 2021 y sin ser dirigente vigente, Nino Montaño, el ex regidor de Lima, Carlos Tiziano Mariátegui, y muchos más.
DELEGADOS FRATERNOS
Pese a mantener la prohibición de “delegados fraternos”, sí hubieron este tipo de delegados en el plenario. Fue una necesidad urgente para llenar el auditorio dado la poca presencia de delegados plenos, se conoció.

Foto: Réplica.
De esta manera se entregaron credenciales con el cintillo azul a Jaime Cohen, al ex regidor de Lima, Carlos Begazo Isla, Jesús Escalante, John Hopkin, Fernando Castillo, entre otros. Todos, pertenecientes al grupo “Los Pollos” liderados por Raúl Diez Canseco y sus operadores Edmundo Del Aguila, padre e hijo, así como Margarita Gordillo, hermanos y familiares.
PLENARIO
La agenda del plenario nacional tenía dos puntos. Uno, el informe del CNE. Su anterior presidenta Doris Guerrero, defendió su informe del período 2021-2023 y sorteó con éxito los intentos de injustificadas críticas. Dos, la elección del Tribunal Nacional de Disciplina, en sus dos instancias, primera y segunda sala.
El CNE de Zuñe había validado la inscripción (del 14 al 16 de agosto) de las únicas dos listas postulantes luego de haber concluido el cronograma del proceso eleccionario conforme la Directiva N°001-2023/CNE-TD-AP aprobada mediante Resolución N°33-2023/CNE-AP y comunicada por escrito al secretario nacional Edmundo Del Aguila Morote.
Estas dos listas eran: Primera Sala, Jorge Manuel Bernales Flores, Walter Jesús Rivera Guerra, Catalina Chepa Guzmán Melgar (titulares), Robert Gonzalo Coz Rodríguez, José Félix Román Ferreyra y Edna Cuba Mayurí (suplentes). Segunda Sala, Luis Carlos Simeón Hurtado, Isabel Milagros Manrique Hurtado, Andrés Miguel Ezeta Smith, Pedro Vicente Torres Fernández, María Luisa Cardoso Serra (titulares), Jorge Alberto Ruiz Zamudio y Hubert Fernando Ventura Valdera (suplentes).
Casi todos sus titulares no cumplían con los requisitos establecidos en la mencionada directiva, en relación a: gozar de sólida reputación personal, reconocida solvencia moral, haber ejercido durante dos años cargos directivos o tengan experiencia en materia disciplinaria, como lo evidenció en la víspera a través de las redes el grupo partidario contestatario “Los Halcones” de Acción Popular, además de dar a conocer los vínculos con “Los pollos” y los Edmundo Del Aguila, padre e hijo.
Se conoció que el miembro del Comité Político, Beto Velarde, mediante una cuestión previa demandó la elección del Tribunal Nacional de Disciplina por el plenario según costumbre partidaria, hecho que provocó el abandono de la mesa directiva por parte de Zuñe en señal de protesta, actitud que fue interpretada como el abandono del cargo por Del Aguila y el plenario que resolvió adoptar la arbitrariamente designación de un nuevo comité electoral presidida por el ex congresista de Junín, Pedro Morales Mansilla, e integrada por el cuestionado ex congresista Franco Salinas y el dirigente Julio Correa, en ilegal reemplazo de las funciones estatutarias del CNE.
LOS ELEGIDOS
De esta manera, el plenario eligió al caballazo, a la Primera Sala: Eduardo Biondi, Jesús Escalante y Raquel Matheus (titulares), Eda Castillo, Gustavo Gutiérrez y Fernando Castillo. Con 57 votos, 4 en blanco y ocho viciados. A la Segunda Sala: Noemí Alderete, Jaime Cohen, Luis Jaúregui, Luis Cortegana y Carlos Begazo (titulares). Jesús Enciso Céspedes Villa, Jorge Luis Jiménez, Oscar Benavides e Ivonne Belaunde. Con 57 votos, 5 en blanco y 7 viciados.
Todos sus postulantes elegidos son conocidos “pollos” y no gozan de cualidades dirigenciales profesionales ni intelectuales.

Fernando Aguilar, trabajó en el Congreso durante la presidencia de Manuel Merino. Extrañamente, la administración no le renovó su contrato. Foto: Réplica.
Algunos botones de muestra: Jesús Escalante, ex trabajador del despacho del entonces congresista Edmundo del Aguila Herrera, secretario nacional que renunció cuando el JNE le solicitó el padrón nacional supuestamente fraudulento con el cual ganó en el 2017. Tiene una ONG con la cual se brindará capacitación partidaria usando los millonarios fondos financieros de la ONPE según versiones de los militantes. Fernando Castillo, robó cámara a una distraída reportera de Latina Noticias defendiendo a María del Carmen Alva teniendo una poderosa razón: ella la ha dado trabajo a su hija en el Congreso.
El hazmerreír público de sus integrantes está garantizado.
ILEGALIDAD
El plenario también aprobó la suspensión de la militancia de “Los Niños”: Darwin Espinoza, Raúl Doroteo, Elvis Vergara, Ilich López, Jorge Flores Ancachi y Juan Carlos Mori, seis de los siete congresistas que se mantiene en la bancada con el nombre de Acción Popular.
Al final, con el pecho inflado, Edmundo Del Aguila Morote, dio a conocer la noticia a la televisión que de inmediato la difundió sin contrastar la información -una muestra de la crisis periodística representada por inexpertos periodistas en política-, puesto que ello no es vinculante y no tiene ningún efecto legal.

«Cuando tengas tiempo nos reunimos para explicarte con manzanitas que lo que han aprobado no es legal», le dijo ex dirigente a impopular Merino. (Foto: Réplica)
Entre los más felices estaban los vanidosos Manuel Merino De Lama, Pedro Morales, Luis Enrique Gálvez, Ricardo Burga Chiquipiondo, porque creen haberse librado de la competencia interna.
Darwin Espinoza, salió riéndose.